web statistics
Mercado

Las marcas de distribuidor continúan ganando terreno a las de fabricante

La demanda registra una ligera subida del 0,5%
Consumidor gastos abril nielsen oleo050624
Según los últimos datos publicados por NIQ, correspondientes al mes de abril./Foto: 123rf

Los españoles gastaron un 3% más en la cesta de la compra en abril respecto al año anterior, según datos de NIQ. La demanda, por su parte, experimentó un ligero aumento del 0,5%, mientras que el precio promedio subió un 2,5%.

Alimentación, droguería y perfumería lideran el crecimiento

La alimentación fue la sección que más incrementó su valor en las ventas, con un 4,2%. Le siguieron droguería y perfumería, con un 3,7%, mientras que las bebidas anotaron un descenso del 2,6%. En cuanto a la demanda por volumen, droguería y perfumería creció un 3,5%, mientras que la alimentación lo hizo en un 1,6%.

Las ventas online se disparan un 19,6%

Las ventas online de productos de gran consumo experimentaron un fuerte repunte en abril, con un alza del 19,6%. Entre los canales tradicionales, los súper grandes registraron un aumento del 5,6%, las perfumerías un 4,9% y las estaciones de servicio un 2,3%. Por el contrario, los hipermercados vieron caer sus ventas en valor un 6,8%.

Productos lácteos y de cuidado personal, en auge

Los productos lácteos, como el queso de bola (+14,6%), el queso rallado (+13,5%) y el queso fresco (+12,6%), experimentaron un notable crecimiento en volumen, impulsados por su menor precio y su perfil como fuente de proteína asequible. La preocupación por la salud también se refleja en el aumento de las ventas de dietéticos (+18,1%), maquillaje (+12,3%), productos de higiene bucal (+9,8%) e infusiones (+9,5%).

El aceite sigue siendo el producto más caro

Un mes más, el aceite vuelve a protagonizar el primer puesto en la lista de los artículos con mayores elevaciones de precio respecto a un año antes y así lo hace en un 32,6%, frente al mismo periodo del año pasado. Y aunque le siguen las aceitunas y encurtidos, ya lo hacen por debajo de los dos dígitos, con una subida en el precio promedio del 9,9%, seguidos de los zumos, en un 8,4%; el cuidado capilar, en un 7,6% o las verduras congeladas y las conservas vegetales, en un 7,5% y un 6,9%, respectivamente.

Los precios de algunos productos lácteos bajan

En consonancia con el aumento de la demanda, los precios de algunos productos lácteos han experimentado un descenso. Es el caso de los quesos blancos pasteurizados (-7,7%), el queso rallado (-6,7%), el queso de bola (-5,9%), la mantequilla (-5,3%) y el queso azul (-4,0%).

Las marcas de distribuidor ganan terreno

Las marcas de distribuidor continúan ganando terreno a las de fabricante. En abril, sus ventas en valor crecieron un 7,5%, frente a la bajada del 0,5% de las marcas de fabricante. En cuanto al volumen, las ventas de marcas de distribuidor aumentaron un 4,3%, mientras que las de fabricante disminuyeron un 3,9%.

Los consumidores ajustan sus compras

Los consumidores siguen adoptando estrategias de ajuste para hacer frente a la inflación. Aumentan los actos de compra y las cestas de ajuste, y los consumidores optan por cestas mixtas de marca de fabricante y distribuidor, con estas últimas alcanzando ya la mitad del gasto en la cesta de la compra.

Relacionado Aumenta el gasto en la cesta de la compra en España en febrero 2024 La demanda del aceite de oliva cae un 32% en abril

Más noticias

Sostenibilidad agraalimentario oleo240725
Mercado
Cómo puede una pyme agroalimentaria elaborar su propio informe de sostenibilidad
Espacio investigacion ifapa cordoba oleo250725
Agronomía
Actualmente, se están llevando a cabo ensayos con olivo, almendro, pistacho y vid
DatosAgricultura IA datalife oleo250725
I+D+I
El 64% de pymes españolas que utilizan IA han mejorado su productividad y ventas
Hojas olivo disolventes oleo240725
Agronomía
Esta alternativa verde permite sustituir los disolventes convencionales derivados del petróleo
Drones IA agricultura precision olivar oleo240725
Agronomía
Agricultura de precisión en Córdoba
Italia oleoturismo recoleccion reglada oleo240725
Mercado
Para impulsar un oleoturismo seguro, formativo y sostenible

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana