web statistics
Aove precio febrero oleo020425
El precio del aceite de oliva cae un 40% y dispara su demanda un 48% en febrero

En febrero de 2025, el precio del aceite de oliva en todas sus variedades descendió un 40%, lo que impulsó un espectacular incremento del 48% en su demanda, según los últimos datos de NielsenIQ (NIQ).Este ajuste en los precios ha permitido que el litro de aceite de oliva pase de un promedio de 9,56 euros en febrero de 2024 a 5,78 euros en el mismo mes de este año, facilitando su regreso a los hogares españoles. Como consecuencia de las preferencias de los consumidores por este producto tan característico de nuestro país, se ha producido un trasvase de las otras modalidades de aceites por los que algunas familias habían optado anteriormente y así, el de girasol desciende su volumen de ventas en febrero en un 8%, mientras que el resto de los aceites lo hace en un 48%.Tendencias en la cesta de la compraEl informe de NIQ también destaca que el gasto total en la cesta de la compra aumentó un 2,2% en febrero, con un volumen de compras prácticamente estable (+0,2%) y una subida de precios del 2%.Dentro de este contexto, la categoría de alimentación fue la que mayor desembolso registró, con un incremento del 3,0% en valor, un 1,1% en volumen y un alza moderada del 1,0% en precios.

Gran consumo niq25 oleo230125
Estabilidad y crecimiento: claves del mercado de gran consumo en España

Mercadona lidera la cuota de mercado con un 29,5%, seguido por Carrefour (7,4%) y Lidl (6,7%).Un contexto de optimismo para 2025La directora general de NIQ para Iberia, Patricia Daimiel, señaló que 2024 marcó "la vuelta a la estabilidad tras un periodo enormemente disruptivo", con la moderación de precios y la recuperación de los volúmenes de ventas.Daimiel también subrayó el despegue del e-commerce y la importancia de la innovación como estrategia clave para las marcas en un mercado competitivo: “La innovación se presenta como una de las mejores estrategias para mantener la vitalidad y relevancia en el mercado”.

Consumidor precios NIQ agosto oleo081024
La cesta de la compra sube un 1,7% en agosto, el menor aumento en dos años

En el caso de las bebidas, el incremento fue solo del 0,9%, mientras que en droguería y perfumería los precios subieron un 2,3%.El gasto en droguería y perfumería fue el que más creció en términos de valor, con un aumento del 7,2%, impulsado por un incremento en la demanda del 4,8%.

Consumidor gastos abril nielsen oleo050624
Las marcas de distribuidor continúan ganando terreno a las de fabricante

La preocupación por la salud también se refleja en el aumento de las ventas de dietéticos (+18,1%), maquillaje (+12,3%), productos de higiene bucal (+9,8%) e infusiones (+9,5%).El aceite sigue siendo el producto más caroUn mes más, el aceite vuelve a protagonizar el primer puesto en la lista de los artículos con mayores elevaciones de precio respecto a un año antes y así lo hace en un 32,6%, frente al mismo periodo del año pasado.