Mercado

3 millones de euros para la digitalización del sector agroalimentario y forestal

Podrán optar entidades de titularidad privada sin ánimo de lucro y de economía social que disponen de plazo hasta el 14 de junio para presentar sus solicitudes
Ayudas mapa digitaliacion mapa oleo230524
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación cofinancia estas ayudas junto con la Unión Europea para favorecer la transición digital./Foto: 123rf

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha anunciado la convocatoria de ayudas por valor de 3 millones de euros para impulsar la digitalización del sector agroalimentario y forestal. Las subvenciones, que se enmarcan en el Plan Estratégico de la Política Agraria Común 2023-2027, tienen como objetivo mejorar la competitividad y la sostenibilidad de las empresas y profesionales del sector.

Ayudas para la creación y prestación de servicios de asesoramiento

Las ayudas se destinarán a la creación de servicios de asesoramiento en digitalización que puedan tener continuidad en el tiempo, así como a la prestación de asesoramiento gratuito para la transformación digital de las empresas y profesionales del sector.

Las entidades beneficiarias de estas ayudas pueden serentidades privadas sin ánimo de lucro y de economía social de ámbito nacional o supraautonómico y vinculadas al sector agroalimentario o forestal.

En ningún caso se superarán los 200.000 euros por beneficiario para el programa IV de creación de servicios de asesoramiento en digitalización. Para el programa III, que consiste en la prestación gratuita de asesoramiento para la digitalización, se establecen ciertos límites por asesoramiento unitario especificados en el apartado quinto de la convocatoria.

Objetivos de la digitalización

La digitalización del sector agroalimentario y forestal permitirá:

  • Mejorar los resultados económicos, sociales y medioambientales de las empresas y profesionales del sector.
  • Impulsar el respeto con el medio ambiente.
  • Mejorar la capacidad de adaptación de las explotaciones agrarias e inversiones.
  • Facilitar la implementación del Cuaderno Digital de Explotación Agraria (CUE).

 

El plazo para la presentación de solicitudes está abierto desde el 20 de mayo hasta las 14:00 horas del día 14 de junio

Más noticias

Mapa coi fao bgmo cordoba oleo170624
Agronomía
Una colección de más de 1.200 variedades de olivo procedente de 29 países para impulsar nuevos proyectos de investigación e innovación
Esudio uma uja oleo170624
Salud
Los resultados de este estudio arrojan luz sobre las novedosas bioactividades de los compuestos fenólicos encontrados en el AOVE
Oowc marketing oleo1706024
Mercado
En su segundo bloque de ponencias titulado ‘Comunicación y marketing’
Curso ifapa olivicultura oleo170624
Agronomía
Se convocan 25 plazas, de las que al menos el 60% están reservadas a solicitantes de España
Nube densa camaras procesamiento agrisme ainia oleo170624
Agronomía
El proyecto AGRISIME, apoyado por IVACE, cuenta con la colaboración de ANECOOP y REVACITRUS
Premiopedrosolbesmira primerpremio mosca olivo oleo1406249
Plagas/Enfermedades
El estudio premiado aborda una de las principales plagas del olivo mediante el uso de nuevas tecnologías e inteligencia artificial, combinadas con técnicas de control biológico
Oowc ministros oleo140624
Mercado
Del 26 al 28 de junio en la sede central de CSIC en Madrid
CarbonellQR oleo140624
Envasadoras
Deoleo estima que acreditará mediante esta tecnología puntera la trazabilidad de 4 millones de litros de aceite Carbonell solo en 2024
Acesur oleo140624
Envasadoras
El sello valida que la compañía consigue valorizar más del 95% de los residuos generados en su planta de Dos Hermanas en la provincia de Sevilla

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana