web statistics
AOVES

El oleoturismo en Italia, un punto de inflexión con más de 300 experiencias

La colaboración es fruto del trabajo realizado por las asociaciones Città dell'Olio, Unaprol-Coldiretti con Roberta Garibaldi, profesora universitaria y autora del informe anual sobre turismo gastronómico y enológico
Oloeturismo italia informe citta olio oleo100424
Primer Informe sobre Oleoturismo, que incluye datos sobre el atractivo del sector y las mejores prácticas identificadas entre las empresas italianas./Foto: Cittá dell’Olio

El sector del oleoturismo en Italia está experimentando un punto de inflexión significativo con el lanzamiento de un think tank dedicado a promover esta forma de turismo gastronómico. Este esfuerzo conjunto entre las asociaciones Città dell'Olio y Unaprol-Coldiretti, junto con la colaboración de la profesora universitaria Roberta Garibaldi, ha culminado en la creación de un informe anual y el lanzamiento de un portal web dedicado exclusivamente al oleoturismo.

Turismo dell'olio

El informe anual sobre oleoturismo, presentado en el marco del concurso nacional Ercole Olivario, proporciona datos valiosos sobre el atractivo del sector y las mejores prácticas identificadas entre las empresas italianas que han incursionado en el turismo relacionado con el aceite de oliva virgen extra (AEVO). Además, el nuevo portal web ofrece más de 300 experiencias seleccionadas, con la posibilidad de adquirir paquetes turísticos de empresas destacadas en este ámbito.

Los datos del informe revelan un fuerte interés por parte de los turistas en participar en experiencias relacionadas con el aceite de oliva virgen extra, desde visitas a almazaras hasta cenas entre olivares. Sin embargo, también señalan que existe un amplio margen de crecimiento para este tipo de turismo, especialmente entre los segmentos más jóvenes de la población.

Roberta Garibaldi, autora del informe, destaca la importancia de diversificar la oferta turística y promover experiencias enogastronómicas centradas en el aceite de oliva virgen extra. Por su parte, Michele Sonnessa, presidente de Città dell'Olio , subraya el potencial del oleoturismo para revitalizar comunidades y preservar el patrimonio histórico y cultural de Italia.

Nicola Di Noia, director de Unaprol y administrador único de la Fundación Evooschool, destaca la necesidad de formar nuevos profesionales en el sector del oleoturismo para aprovechar al máximo estas oportunidades de crecimiento.

Sin duda alguna, el informe anual y el lanzamiento del portal web marcan un hito importante en el desarrollo del oleoturismo en Italia, ofreciendo a los turistas una amplia gama de experiencias relacionadas con el aceite de oliva virgen extra y promoviendo la sostenibilidad, la cultura y el patrimonio del país.

Relacionado La región italiana de Basílicata pone en marcha el registro de operadores de oleoturismo Acuerdo para la promoción del oleoturismo en la Toscana Realidad actual y retos del oleoturismo Oleoturismo: realidad actual y retos de futuro

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana