Almazaras

Realidad actual y retos del oleoturismo

Oleoturismo uja jornada oleo 5144
Durante las jornadas se han presentado los resultados de diferentes estudios sobre está tipología turística./Foto: 123rf

Las Jornadas de Transferencia de Conocimiento en Oleoturismo, celebradas los pasados 25 y 26 de mayo, organizadas por el grupo LAInnTUR de la Universidad han tenido como objetivo generar un foro de reflexión y de intercambio de conocimiento sobre la realidad actual de este sector, así como los retos a los que se enfrenta.

Durante la celebración de las jornadas, que ha contado con la asistencia de casi 200 personas, se han tratado temas de interés para el futuro de un sector, como por ejemplo, la importancia del trabajo en red por parte de los diferentes actores que conforman este sector, la necesidad de crear productos turísticos innovadores y creativos para evitar que la oferta oleoturística se convierta en una commodity, o el reto de la transformación digital, que es clave para el posicionamiento del oleoturismo en los mercados y para prestar al cliente un servicio de calidad y adaptado a sus necesidades y expectativas.

Durante los dos días de celebración de las jornadas se han expuesto los resultados de los diferentes estudios que sobre esta tipología turística se vienen realizando desde la creación del Observatorio Internacional de Oleoturismo, herramienta creada por este grupo de investigación al servicio del sector para facilitar sus procesos de toma de decisiones.

Con la presencia de destacados ponentes a nivel nacional, especialistas en creación de producto turístico, o en comercialización con éxito de una oferta turística, se han expuesto casos concretos, como el de Oleotour Jaén o el de Oleoticket.com.

Estas jornadas han contado con la financiación del Plan Operativo de Apoyo a la Transferencia del Conocimiento, Empleabilidad y Emprendimiento 2021 del Vicerrectorado de Transferencia, Empleabilidad y Emprendimiento de la Universidad de Jaén.

Más noticias

OlivarAndalucia Ecologico oleo300523
Agronomía
Además de datos sobre superficie y producción, el estudio recoge también información sobre empleo y participación femenina del sector
Xunta galicia olivos2 oleo300523
Agronomía
Fomentará su caracterización agronómica y estudios comparativos de productividad
Grupo interoleo sostenibilidad oleo300523
Almazaras
La empresa ha elaborado una Memoria de Sostenibilidad donde se explica las políticas que lleva a cabo para cumplir el Código Ético
Campo de olivos
Envasadoras
A esta disminución de las emisiones le acompaña un menor consumo eléctrico y de agua
Ecovalia en OFI22 oleo300523
Mercado
Organic Food Iberia, se celebrará los días 7 y 8 de junio en el Hall 7 de IFEMA (Madrid)
Aceites consumo anierac abril oleo290523
Mercado
18,74 millones de litros de aceite de oliva, alrededor de 9 millones de litros menos que en el mismo mes de 2022
Biomolecules paf aov oleo290523
Salud
Los microcomponentes de AO ejercen actividad antitrombótica, antiinflamatoria y antioxidante in vitro
Sistema silac quimica masul oleo290523
Almazaras
SILAC podría hacer ahorrar a una almazara más de 85 mil euros por campaña
DCOOP GEI reduccion emisiones oleo290523
Mercado
Dentro de su firme compromiso con la sostenibilidad y la protección del medioambiente

Revista Óleo Revista

NÚMERO 2909 // 2022
Ahora, acceso gratuito a la revista

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana