Revista
Se trata de una medida largamente esperada por los productores y valorada como “una señal firme y estratégica para el futuro del sector”, en palabras de David Granieri, presidente de UNAPROL – Consorcio Olivícola Italiano.“Con esta dotación sin precedentes, podremos activar todas las herramientas previstas en el Plan Nacional, en particular la plantación de nuevos olivares, pieza clave para la reactivación del sector y la mejora de la competitividad”, subraya Granieri.Además de representar un respaldo económico tangible, la medida apunta a garantizar estabilidad, capacidad de inversión y visión a largo plazo en un sector clave para la identidad territorial y económica de Italia.El Plan Estratégico de la PAC se abre al olivar italianoEl segundo gran avance para el sector viene de la mano de la reciente modificación del Plan Estratégico Nacional (PSP), que permitirá financiar nuevos olivares y renovar los existentes también dentro de los Planes Operativos de las Organizaciones de Productores (OP).Hasta ahora limitados por una normativa poco flexible, estos planes podrán integrarse a partir de ahora con fondos procedentes tanto de los Programas de Desarrollo Rural como de los Programas Operativos, ampliando la capacidad de actuación de las OP de forma significativa.“Esta actualización normativa es el resultado de años de trabajo.
El objetivo: desarrollar un sistema integral de teledetección y control de Xylella fastidiosa, una de las amenazas más devastadoras para el olivar mediterráneo.Teledetección avanzada para la detección temprana de XylellaEl núcleo del proyecto se centra en la integración de datos multiespectrales y térmicos captados por plataformas aéreas (UAVs) y satelitales, junto con modelos de análisis agronómico, para identificar y monitorizar zonas de riesgo y detectar olivos infectados en fases tempranas.
Porque cada vez que se trivializa el precio del aceite virgen extra italiano, se devalúa también el saber hacer de nuestros agricultores, la biodiversidad de nuestros territorios y el prestigio internacional del Made in Italy.
Los protagonistas del oleoturismo AOVE lanzan, con motivo de la edición 2024 del concurso nacional Ercole Olivario dedicado a la valorización del aceite de oliva virgen extra, una operación sistémica que marca el nacimiento de un auténtico think tank italiano en oleoturismo.
Con un -11% de ventas de aceite de oliva virgen extra en los primeros seis meses de 2023, es urgente una campaña de comunicación que explique a los italianos el valor de un producto de calidad finalmente reconocido como premium y al mismo tiempo necesario.
Unaprol y el Campus Bio-Médico de la Universidad de Roma
Alianza entre Città dell Olio y UNAPROL
Sostenibilidad ambiental y económica del sector