web statistics
Mercado

Abierta la convocatoria para el envío de pósteres científicos del OOWC

El plazo para el envío de los resúmenes tendrá lugar hasta el 1 de marzo de 2024
Aceituna oowc posters oleo271023
La aceptación de los trabajos se realizará antes del 15 de marzo de 2024./Foto: OOWC

La organización del Olive Oil World Congress (OOWC) abre el plazo para la recepción de pósteres científicos de cara a la celebración del congreso, que tendrá lugar en el salón de actos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de Madrid los días 26, 27 y 28 de junio de 2024.

El programa del congreso incluirá la presentación de los resultados y las experiencias obtenidas de trabajos y proyectos de investigación realizados dentro del sector del aceite de oliva. Estas comunicaciones, constituyen una parte importante del contenido que se expondrá en la primera edición del congreso.

El envío de los resúmenes de los pósteres, cuyo plazo finaliza el 1 de marzo de 2024, es un paso previo imprescindible para la presentación de propuestas. Una vez evaluados se comunicará a los autores, mediante correo electrónico, su aceptación antes del 15 de marzo de 2024. Posteriormente, de todos los pósteres presentados se seleccionarán las dos propuestas más interesantes a juicio del Comité Científico, invitando a su defensa oral a los autores del póster durante la celebración del OOWC.

Los interesados en presentar sus propuestas podrán encontrar las bases e información relativa a las normas de presentación de los trabajos en la web del OOWC, así como la composición del Comité Científico encargado de evaluar la calidad e idoneidad de los trabajos.

Relacionado El OOWC ya tiene sede y fecha para 2024 El OOWC ya tiene cartel oficial

Más noticias

Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar
Fitosanitarios aplicacion mapa oleo280725
Agronomía
Destaca el aumento del 2,3 % en el uso de productos de bajo riesgo lo que confirman la tendencia por sustancias de menor impacto en salud y medio ambiente
Sostenibilidad agraalimentario oleo240725
Mercado
Cómo puede una pyme agroalimentaria elaborar su propio informe de sostenibilidad
Espacio investigacion ifapa cordoba oleo250725
Agronomía
Actualmente, se están llevando a cabo ensayos con olivo, almendro, pistacho y vid

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana