web statistics
Mercado

El Rey Felipe VI, acepta la presidencia del Comité de Honor del OOWC

La primera edición del OOWC tendrá lugar los días 26, 27 y 28 de junio de 2024 en el Salón de Actos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de Madrid
FelipeVI comiteHonor OOWC  aceite de oliva oleo121223
Fotografía oficial de Su Majestad el Rey Don Felipe VI (Estela de Castro)./Foto: Casa Real

Su Majestad el Rey Felipe VI ha aceptado la presidencia del Comité de Honor del Congreso Mundial del Aceite de Oliva (OOWC), un encuentro que bajo el lema ‘Taste it, Enjoy, It’s Olive Oil’, pretende convertirse en el evento más importante del sector a nivel internacional.

El OOWC es un proyecto colaborativo que aspira a posicionarse como una marca reconocida bajo la cual los distintos productores de todo el mundo puedan reunirse y trabajar por el objetivo común de todos los operadores de la cadena del olivar-aceite de oliva, que es fomentar la transferencia del conocimiento acerca de este producto en todos los eslabones de la cadena de producción y en todo el mundo.

En la actualidad, el Comité de Honor también cuenta por el momento con personalidades destacadas como el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, D. Luis Planas; Dª. Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid; D. Julián Martínez Lizán, consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y Dª. Carmen Crespo Díaz, consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo rural de la Junta de Andalucía.

El hecho de contar con el apoyo de Su Majestad el Rey Felipe VI y todas estas autoridades que forman parte del Comité de Honor en esta primera edición es un honor para todos los que trabajan para que el OOWC sea en 2024 el primer evento de todos los operadores internacionales del mundo del olivar y del aceite de oliva.

La primera edición del OOWC tendrá lugar los días 26, 27 y 28 de junio de 2024 en el Salón de Actos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de Madrid, donde se reunirá a todos los operadores de la cadena de valor del sector del aceite de oliva para tratar temáticas de gran relevancia para el sector y su futuro.

El programa se encuentra en pleno desarrollo, sumando propuestas de los científicos y profesionales que forman parte del Comité Científico. En total, más de 10 países distintos colaboran en su elaboración, perfilando las temáticas que se desarrollarán durante esta importante cita que contará con los mejores ponentes en cada materia, tanto a nivel nacional como internacional, para hablar de temas como inteligencia artificial, industria 4.0 y otras novedades tecnológicas aplicadas a la producción y transformación del aceite de oliva. La sostenibilidad será también un tema clave en el congreso, sin obviar la rentabilidad de las explotaciones, los beneficios del aceite de oliva para la salud o la comercialización en mercados internacionales.

Relacionado “La producción mundial de aceite de oliva caería un 20% por el calentamiento global” El OOWC y la FAO celebran el Día Mundial del Olivo Abierta la convocatoria para el envío de pósteres científicos del OOWC El Olive Oil World Congress reúne a los operadores del sector en una jornada en Benalúa de las Villas

Más noticias

Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar
Fitosanitarios aplicacion mapa oleo280725
Agronomía
Destaca el aumento del 2,3 % en el uso de productos de bajo riesgo lo que confirman la tendencia por sustancias de menor impacto en salud y medio ambiente
Sostenibilidad agraalimentario oleo240725
Mercado
Cómo puede una pyme agroalimentaria elaborar su propio informe de sostenibilidad
Espacio investigacion ifapa cordoba oleo250725
Agronomía
Actualmente, se están llevando a cabo ensayos con olivo, almendro, pistacho y vid

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana