web statistics
Mercado

Concluye con éxito el Olive Oil World Tour Experience México, promoviendo los aceites de oliva españoles

Los resultados provisionales indican más de 1.300 millones de impactos en todos los formatos, superando los objetivos iniciales de la campaña en más de un 90%
FamiliaWorld OliveOilAwards oleo260224
Foto premiados durante la gala donde reconoció la labor excepcional de destacados profesionales mexicanos en la promoción de los Aceites de Oliva de España en cinco categorías./Foto. IAO

El Olive Oil World Tour Experience México, una iniciativa respaldada por Aceites de Oliva de España en colaboración con la Unión Europea, ha culminado con la celebración de los World Olive Oil Awards “Saborea la Vida” después de dos años dedicados a promover los beneficios para la salud, la versatilidad, el sabor y la calidad de los aceites de oliva españoles en México.

La gala, que tuvo lugar el 21 de febrero en el Palacio Metropolitano de Ciudad de México, contó con la participación de más de 260 invitados del sector gastronómico, restauración, retail, foodies, influencers y medios de comunicación. Durante el evento, se reconoció la labor excepcional de destacados profesionales mexicanos en la promoción de los Aceites de Oliva de España en cinco categorías, destacando la contribución y pasión de establecimientos como Ingredienta, la nutricionista Ana Lucía Mendoza, el diario Publimetro, el restaurante Cuina y el chef Isaac Herrera.

El jurado de los World Olive Oil Awards “Saborea la Vida” estuvo presidido por Luis Cepeda, periodista y cronista gastronómico, y Teresa Pérez, gerente de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español, junto con otros profesionales de renombre. Los premiados han sido fundamentales para el éxito de una campaña que ha destacado el compromiso con el estilo de vida saludable y la pasión por la gastronomía, dirigida a mayores de 25 años en Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, bajo el concepto "Saborea la Vida. ¡Esa es la actitud de Europa! Aceites de Oliva de España".

El Olive Oil World Tour Experience México ha desplegado una amplia variedad de actividades, desde una presencia activa en redes sociales hasta publicidad en medios convencionales y acciones directas con la prensa. Además, ha patrocinado eventos deportivos y llegado a universidades y gimnasios para promover un estilo de vida activo y saludable.

Pero, sobre todo, los resultados se están comprobando en el comportamiento de los consumidores. Según un estudio independiente elaborado por la agencia demoscópica Ikerfel, ha tenido un impacto muy positivo en el país, al haber conseguido, hasta final de 2023, aumentar en un 30% el conocimiento sobre los aceites de oliva e incrementar en un 4% la intención de compra del producto, sólo durante el primer año de promoción. 

Y lo más importante, ha tenido su reflejo en el mercado. Con los datos disponibles en la Aduanas de España en este momento, las exportaciones de Aceites de Oliva de España se han mantenido estables en los dos años en los que se ha desarrollado la campaña, 2022 y 2023. En 2022 se exportaron 15.259 toneladas y 15.567 en 2023. Un dato importante, ya que demuestra que el consumidor mexicano ha asumido el aumento de precio que ha experimentado el producto en estos dos años. En 2022 el valor de las exportaciones fue de 70 millones de euros, mientras que en 2023 rozó los 105 millones de euros, un 50% mayor. 

Relacionado Aceites de Oliva de España emplea la tapa para promocionar nuestro oro líquido entre cocineros y consumidores de México El uso del aceite de oliva y sus bondades saludables centran la formación de los alumnos universitarios mexicanos México, un mercado con un enorme potencial para los aceites de oliva

Más noticias

Aceitunas pexels skyler ewing201 oleo180725
Opinión
Por José Antonio González Rodríguez, presidente de la Sectorial de Aceituna de Mesa de Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura
OliveNADES AGB 1 ig csic oleo180725
I+D+I
Dentro del Programa CSIC COCREA 2024 - Cadena agroalimentaria sostenible y saludable
Pixabay formacion coi carbono olivicultura oleo180725
Agronomía
Las sesiones formativas se celebrarán los días jueves 17 de julio (español) y viernes 18 de julio (inglés).
Asemesa cea compromiso oleo180725
Asociaciones
Alianza estratégica orientada a fortalecer la competitividad, sostenibilidad e internacionalización del sector de la aceituna de mesa
Apoyo a empresas agroalimentarias Iprodeco 01 oleo180725
Mercado
A través del Instituto Provincial de Desarrollo Económico (Iprodeco)
Balsa agua olivar fenacore201 oleo170725
Opinión
Por Juan Valero de Palma, presidente de Fenacore
Paises destino exportaciones tunez oleo170725
Mercado
El aceite de oliva virgen extra representa ya el 80,8% del volumen total exportado
Natac proyecto OLIWA oleo170725
Agronomía
Este proyecto tendrá una duración de tres años en el que participan 25 socios de seis países del arco mediterráneo

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana