web statistics
Agronomía

El olivar centra parte de los nuevos proyectos presentados por el Ifapa

El instituto ha elaborado un calendario de jornadas de presentación para los meses de febrero y marzo en todas las provincias andaluzas
Ifapa proyectos olivar oleo150224
Se busca involucrar a los profesionales agrarios y ganaderos andaluces para optimizar la transferencia del conocimiento generado en el Ifapa./Foto: Pixabay

El Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (Ifapa) ha anunciado la presentación de 39 nuevos proyectos de investigación y transferencia del conocimiento en toda Andalucía. Estas presentaciones se llevarán a cabo durante los meses de febrero y marzo en las ocho provincias de la región.

El objetivo de estas jornadas es informar al sector sobre las líneas de trabajo de esta nueva convocatoria interna de proyectos del Ifapa, financiada con fondos FEDER, con el fin de aumentar su participación en los diferentes ámbitos de actividad del instituto.

Se busca involucrar a los profesionales agrarios y ganaderos andaluces para optimizar la transferencia del conocimiento generado en el Ifapa, con el propósito de impulsar el desarrollo, la competitividad y la sostenibilidad de estos sectores productivos.

Los nuevos proyectos abarcan una amplia gama de áreas dentro de los sectores agrícolas, ganaderos y alimentarios de la comunidad autónoma. Por ejemplo, en el centro La Mojonera (Almería) se presentarán proyectos relacionados con horticultura de invernadero y regadío sostenible, mientras que en el centro Rancho de la Merced (Jerez de la Frontera, Cádiz) se iniciarán proyectos sobre horticultura al aire libre, cultivos herbáceos extensivos y vitivinicultura.

En la provincia de Córdoba, se presentarán proyectos sobre cítricos en el centro de Palma del Río, vitivinicultura en el centro de Cabra, y una variedad de proyectos en el centro Alameda del Obispo (Córdoba), incluyendo ganadería, olivar, leguminosas, agroindustria y frutos secos.

En otras provincias, se desarrollarán proyectos centrados en la sostenibilidad del cultivo de subtropicales en Málaga, frutos rojos en la finca experimental El Cebollar (Moguer, Huelva), almendro, olivar y coberturas de suelo en Granada, y proyectos relacionados con el olivar y la industria oleícola en Jaén, entre otros.

Relacionado Apuesta conjunta por la investigación e innovación para el sector agrícola andaluz

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana