web statistics
Agronomía

Apuesta conjunta por la investigación e innovación para el sector agrícola andaluz

El acuerdo suscrito pretende dinamizar la participación de empresas del sector en proyectos de I+D+i y mejorar su competitividad
Ifapa Bayer firma convenio andalucia oleo110124
La presidenta del Ifapa, Marta Bosquet, y el responsable de Ciencia y Sostenibilidad de Bayer Iberia, Richard Borreani, acompañados por la directora general de Industrias, Innovación y Cadena Agroalimentaria, Cristina de Toro y otros miembros de Bayer./

El Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de Producción Ecológica (Ifapa) ha suscrito un acuerdo de colaboración para los próximos cuatro años con la multinacional Bayer para la realización de actividades relacionadas con la investigación científica, el desarrollo tecnológico y la innovación en el sector agrario andaluz.

La rúbrica de este convenio, tiene como objetivo profundizar en la modernización de los sectores agrario, pesquero y alimentario de Andalucía, con una apuesta por la mejora de la competitividad a través de la investigación, la innovación y la posterior transferencia de tecnología.

Investigación conjunta

El pacto tiene como eje central la realización de estudios y ejecución de proyectos y programas conjuntos de investigación y desarrollo en áreas científicas de interés común para el propio Ifapa y Bayer, trabajos que se realizarán en centros de trabajo del organismo público andaluz, con la colaboración de personal técnico de la multinacional.

La alianza con Bayer supone un respaldo a la labor investigadora del Ifapa, que contará ahora también con la experiencia de esta multinacional en los ámbitos biocientíficos de la salud y la agricultura, especialmente en el campo del análisis para la creación y desarrollo de semillas y productos fitosanitarios para el tratamiento de enfermedades y plagas.

Destaca la promoción social de la investigación y el desarrollo que promueve este documento, que pretende dinamizar la participación de empresas del sector agroalimentario andaluz en proyectos de I+D+i y la creación de unidades mixtas de investigación y desarrollo.

En este sentido, el acuerdo prevé el asesoramiento recíproco en materia de fomento, desarrollo y seguimiento de actividades científicas, así como la cooperación en la realización de jornadas y participación en convocatorias.

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana