web statistics
Agronomía

Apuesta conjunta por la investigación e innovación para el sector agrícola andaluz

El acuerdo suscrito pretende dinamizar la participación de empresas del sector en proyectos de I+D+i y mejorar su competitividad
Ifapa Bayer firma convenio andalucia oleo110124
La presidenta del Ifapa, Marta Bosquet, y el responsable de Ciencia y Sostenibilidad de Bayer Iberia, Richard Borreani, acompañados por la directora general de Industrias, Innovación y Cadena Agroalimentaria, Cristina de Toro y otros miembros de Bayer./

El Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de Producción Ecológica (Ifapa) ha suscrito un acuerdo de colaboración para los próximos cuatro años con la multinacional Bayer para la realización de actividades relacionadas con la investigación científica, el desarrollo tecnológico y la innovación en el sector agrario andaluz.

La rúbrica de este convenio, tiene como objetivo profundizar en la modernización de los sectores agrario, pesquero y alimentario de Andalucía, con una apuesta por la mejora de la competitividad a través de la investigación, la innovación y la posterior transferencia de tecnología.

Investigación conjunta

El pacto tiene como eje central la realización de estudios y ejecución de proyectos y programas conjuntos de investigación y desarrollo en áreas científicas de interés común para el propio Ifapa y Bayer, trabajos que se realizarán en centros de trabajo del organismo público andaluz, con la colaboración de personal técnico de la multinacional.

La alianza con Bayer supone un respaldo a la labor investigadora del Ifapa, que contará ahora también con la experiencia de esta multinacional en los ámbitos biocientíficos de la salud y la agricultura, especialmente en el campo del análisis para la creación y desarrollo de semillas y productos fitosanitarios para el tratamiento de enfermedades y plagas.

Destaca la promoción social de la investigación y el desarrollo que promueve este documento, que pretende dinamizar la participación de empresas del sector agroalimentario andaluz en proyectos de I+D+i y la creación de unidades mixtas de investigación y desarrollo.

En este sentido, el acuerdo prevé el asesoramiento recíproco en materia de fomento, desarrollo y seguimiento de actividades científicas, así como la cooperación en la realización de jornadas y participación en convocatorias.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana