web statistics
I+D+I

NIROLEO revoluciona el control de la calidad del aceite de oliva con tecnología NIRS de bajo coste

Este grupo operativo promovido por Citoliva, ACORA, la Universidad de Córdoba y la DOP Baena permite clasificar aceites de oliva virgen extra y virgen con un 85% de fiabilidad
Citoliva niroleo aceite de oliva oleo100124
Citoliva ha analizado 600 muestras de aceites de oliva de diferentes categorías./Foto: Citoliva

En un esfuerzo por mejorar significativamente el control de la calidad del aceite de oliva, el grupo operativo NIROLEO, en el que participan Citoliva, la Asociación Empresarial Almazaras Industriales de Córdoba (ACORA), la Universidad de Córdoba y la DOP Baena, ha desarrollado un sistema analítico de uso in situ pionero, basado en la tecnología NIRS, capaz de caracterizar y categorizar al instante y con la máxima fiabilidad aceites de oliva.

El grupo de investigación AGR-128 de la ETSIAM de la Universidad de Córdoba, liderado por la Prof. Dolores Pérez Marín, ha sido el encargado de desarrollar modelos predictivos para cuantificar parámetros de calidad y perfiles sensoriales, así como modelos discriminantes que permiten clasificar el aceite de oliva según su calidad y categoría comercial.

Para ello, Citoliva ha analizado 600 muestras de aceites de oliva de diferentes categorías (virgen extra, virgen y lampante), proporcionando información detallada sobre parámetros físico-químicos y nutricionales, así como perfiles sensoriales.

Asimismo, para el análisis in situ, los investigadores de la Universidad de Córdoba han evaluado diferentes sensores NIRS, incluyendo tres equipos portátiles (dos de muy bajo coste) y un equipo de línea con dos opciones de medida. Además, para contrastar los resultados de los sensores NIRS portátiles de última generación, se utilizaron tres instrumentos NIRS de laboratorio de altas prestaciones que marcan el potencial máximo de la tecnología.

Los resultados, que se acaban de hacer públicos, marcan un hito y van a ser muy útiles para caracterizar los aceites de oliva producidos, así como para clasificar de forma inmediata aceites de las categorías virgen extra y virgen, aspecto para el que existe una dificultad enorme con las tecnologías analíticas tradicionales, con una fiabilidad del 85% en la discriminación entre ambas.

NIROLEO representa además un avance científico significativo al demostrar que la capacidad predictiva de equipos NIRS portátiles y de línea, incluso cuando se utiliza un equipo de muy bajo coste, es similar a la obtenida con instrumentos NIRS de laboratorio de altas prestaciones. Esto es especialmente relevante para el sector oleícola, ya que, gracias a este proyecto, los pequeños productores podrían acceder a esta tecnología asequible, garantizando y autentificando la calidad de su producción.

Relacionado Nuevo método para clasificar aceites y grasas comestibles según su calidad nutricional Dispositivo portátil para la clasificación de aceites de oliva y detección de adulteraciones Modelo de clasificación e identificación del aceite de oliva virgen extra adulterado con otros aceites comestibles Uso de la resonancia magnética nuclear - RMN en la identificación y clasificación de aceites de oliva

Más noticias

Jornada etiquetado oleo290725
AOVES
El programa abordará el presente y futuro de las alegaciones saludables del AOVE en Europa y América
Acuerdo macrocausa sos rural fotovoltaicas oleo290725
Mercado
Las organizaciones reclaman una zonificación vinculante que proteja el suelo agrícola productivo, siguiendo el ejemplo legislativo de Francia o Italia
Agricultura digital siembra fima26 oleo290725
Maquinaria
Sistemas eléctricos e híbridos reemplazan los tradicionales mecanismos mecánicos, reduciendo costes, fallos y desperdicio
Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana