web statistics
I+D+I

Uso de la resonancia magnética nuclear - RMN en la identificación y clasificación de aceites de oliva

El trabajo ha sido realizado por el Laboratorio Internacional Ibérico de Nanotecnología de Braga y la Universidad de Porto
NMR estudio oleo 120123
Rasgos basados en RMN en la identificación de las regiones de origen./Foto: Science-food

El aceite de oliva es uno de los aceites comestibles más antiguos y esenciales del mercado. La clasificación de los aceites de oliva (p. ej., virgen extra, virgen, refinado) a menudo está influenciada por factores que van desde sus complejas propiedades fisicoquímicas inherentes (p. ej., perfiles de ácidos grasos) hasta los procesos de fabricación no revelados. Por ello, los aceites de oliva han sido objeto de adulteraciones debido a su margen de rentabilidad.

Un trabajo, realizado por el Laboratorio Internacional Ibérico de Nanotecnología de Braga y la Universidad de Porto, bajo el título “Novel time-domain NMR-based traits for rapid, label-free Olive oils profiling”, demuestra que la relaxometría de Resonancia magnética nuclear - RMN de dominio de tiempo multiparamétrica puede ser utilizada para identificar y clasificar rápidamente (en minutos) los aceites de oliva sin etiquetas y de manera no destructiva. Las sutiles diferencias en el microambiente molecular de los aceites de oliva inducen cambios sustanciales en el mecanismo de relajación en el régimen de RMN en el dominio del tiempo.

En el estudio se demuestra que la detección basada en la relajación de RMN propuesta (AUC = 0. 95) es mucho más sensible y específico que los estándares de oro actuales en el campo, es decir, la espectroscopia de infrarrojo cercano (AUC = 0,84) y la espectroscopia ultravioleta-visible (AUC = 0,73), respectivamente. Además, se muestra que, a pesar de la complejidad inherente de las variaciones fenotípicas naturales de la planta de olivo, los rasgos propuestos basados en la relajación de RMN pueden ser un medio viable (AUC = 0.71) para rastrear las regiones de origen de los olivos, de acuerdo con su orientación geográfica.

Relacionado Análisis de los biomarcados que garantizan la autenticidad del aceite de oliva virgen extra La importancia del análisis sensorial en el control de calidad de la almazara

Más noticias

CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año
Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana