web statistics
I+D+I

Modelo de clasificación e identificación del aceite de oliva virgen extra adulterado con otros aceites comestibles

El estudio ha sido realizado por investigadores de universidades y centros de investigación de China
Adulteracion aov aceites estudio oleo230523
El estudio proporciona un método potente que podría desarrollarse aún más para su uso en el control de calidad del AOVE./Foto: 123rf

El aceite de oliva, un componente clave de la dieta mediterránea, es elogiado por su riqueza en nutrientes y polifenoles, que se cree que son los responsables de sus muchos beneficios para la salud. En cuanto a la calidad del producto, el aceite de oliva virgen extra (AOVE) destaca por sus beneficios para la salud especialmente bien documentados y se considera más valioso que otros tipos de aceites. Por este motivo, el AOVE puede ser objeto de adulteración y fraude.

Con eso en mente, un nuevo estudio, realizado por investigadores de universidades chinas y publicado bajo el título “A classification and identification model of extra virgin olive oil adulterated with other edible oils based on pigment compositions and support vector machine”, en la revista Food Chemitry, detectó con éxito impurezas en AOVE utilizando datos cromatográficos de huellas dactilares de pigmentos combinados con metodologías de aprendizaje automático, fue posible lograr la identificación y clasificación de muestras de diferentes tipos de aceites comestibles con una precisión global del 94,44 % para todo el conjunto de muestras. Y el rendimiento de la clasificación y la capacidad de identificar el nivel más bajo de adulteración en el AOVE es superior a algunos métodos establecidos.

El estudio proporciona un método potente que podría desarrollarse aún más para su uso en el control de calidad del AOVE. Contribuiría a una mayor seguridad alimentaria, garantizaría estándares de calidad más altos y fortalecería la confianza de los clientes en la calidad de los alimentos.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana