web statistics
I+D+I

Modelo de clasificación e identificación del aceite de oliva virgen extra adulterado con otros aceites comestibles

El estudio ha sido realizado por investigadores de universidades y centros de investigación de China
Adulteracion aov aceites estudio oleo230523
El estudio proporciona un método potente que podría desarrollarse aún más para su uso en el control de calidad del AOVE./Foto: 123rf

El aceite de oliva, un componente clave de la dieta mediterránea, es elogiado por su riqueza en nutrientes y polifenoles, que se cree que son los responsables de sus muchos beneficios para la salud. En cuanto a la calidad del producto, el aceite de oliva virgen extra (AOVE) destaca por sus beneficios para la salud especialmente bien documentados y se considera más valioso que otros tipos de aceites. Por este motivo, el AOVE puede ser objeto de adulteración y fraude.

Con eso en mente, un nuevo estudio, realizado por investigadores de universidades chinas y publicado bajo el título “A classification and identification model of extra virgin olive oil adulterated with other edible oils based on pigment compositions and support vector machine”, en la revista Food Chemitry, detectó con éxito impurezas en AOVE utilizando datos cromatográficos de huellas dactilares de pigmentos combinados con metodologías de aprendizaje automático, fue posible lograr la identificación y clasificación de muestras de diferentes tipos de aceites comestibles con una precisión global del 94,44 % para todo el conjunto de muestras. Y el rendimiento de la clasificación y la capacidad de identificar el nivel más bajo de adulteración en el AOVE es superior a algunos métodos establecidos.

El estudio proporciona un método potente que podría desarrollarse aún más para su uso en el control de calidad del AOVE. Contribuiría a una mayor seguridad alimentaria, garantizaría estándares de calidad más altos y fortalecería la confianza de los clientes en la calidad de los alimentos.

Más noticias

CederTestigo 201 Familysolutions oleo160725
Opinión
Por Ricard Agustín, consultor de empresas familiares y fundador de Family Business Solutions
Pexels suleyman sahan smart water green oleo160725
Agronomía
Córdoba acoge una jornada demostrativa del proyecto europeo Smart Green Water
Proyecto fyxill unaprol xylella drones oleo160725
Plagas/Enfermedades
El proyecto FIXYLL integra sensores, datos y agricultura inteligente
Buensalud proyecto oleo160725
AOVES
Refuerza calidad, sostenibilidad y empleo rural con una inversión estratégica
Fernando Cidraque feria zaragoza oleo160725
Mercado
Esta transformación se enmarca en su plan estratégico, enfocado en reforzar su competitividad
Datos aica junio aove oleo150725
Mercado
Vendidas ya el 80% de las existencias de aceite de oliva
Primer premio oleoturismo españa aemo oleo150725
AOVES
Reconocen las mejores experiencias turísticas vinculadas al olivar

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana