web statistics
I+D+I

Cómo detectar fraudes en el aceite de oliva

La metodología desarrollada se puede utilizar con fines de control de calidad
Identificacion aceite de oliva oleo211223
El método se aplicó a sesenta y tres muestras reales./Foto: UJA/Universidad de Calabria

Un trabajo realizado por un equipo de investigación de la Universidad de Jaén, en colaboración con la Universidad de Calabria (Italia), ha aplicado análisis químicos y algoritmos para detectar fraudes en el aceite de oliva. De este modo, identifican las distintas categorías comerciales del aceite: virgen extra, de oliva virgen y de orujo de oliva, con una eficacia del 90%.

La importancia del estudio radica en combinar las ventajas de la espectrometría de masas con requisitos de preparación de muestras escasos o nulos. En este trabajo, PS-MS se aplicó con éxito por primera vez para una discriminación simplificada de diferentes categorías comerciales de aceite de oliva. De hecho, se compararon dos técnicas diferentes, dos métodos de ionización distintos y resoluciones de espectrometría de masas con el mismo buen resultado. Se han aplicado con éxito diferentes procedimientos quimiométricos no supervisados ​​(PCA, HCA) y supervisados ​​(k-NN, LDA). 

Discriminación de categorías

La información extraída de la toma de huellas dactilares MS en spray de papel permitió discriminar entre tres categorías de aceite de oliva (AOVE, AOV y POO) con un alto porcentaje de predicción. El rendimiento de PCA-LDA fue mejor que el de k-NN no lineal, pero solo un 4% en cuanto a precisión general. PS-MS se utiliza con éxito con fines discriminatorios. De hecho, permitió obtener, utilizando PCA-LDA, una precisión del 90% y del 95% para la clasificación de muestras de AOVE, AOV y POO. 

El método desarrollado, basado en una técnica de MS ambiental, debido a la ionización al aire libre, ciertamente se ve afectado por una menor estabilidad de la señal de MS en comparación con las técnicas de MS que utilizan fuentes de ionización clásicas. Esto es evidente en la comparación de los resultados de clasificación (valores de exactitud y precisión) de las muestras investigadas. Sin embargo, la calidad del método destaca en comparación con los resultados de APCI-HRMS. Además, la comparación con el análisis clásico de espectrometría de masas de alta resolución permitió confirmar la bondad del método desarrollado.

Relacionado NIROLEO desarrolla un nuevo sistema de control de calidad del aceite de oliva

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana