web statistics
Opinión

El cultivo del olivo: reflejo de nuestras preocupaciones, pero también de nuestras esperanzas

Por Abdellatif Ghedira, director ejecutivo del Consejo Oleícola Internacional - COI
Ghedira and mosaic oleo194 oleo021123
"En este alarmante escenario, el olivo tiene mucho que enseñarnos, porque es el árbol de la resiliencia por excelencia"./Foto: COI

Calentamiento global, aumento de los precios de las materias primas, epidemias, seguridad alimentaria, medio ambiente, protección del empleo, salud... Estos temas están en la mente de todos nosotros desde hace varios años y afectan a todos los sectores de la sociedad a escala mundial.

Como el resto de la humanidad, el olivo, que el Consejo Oleícola Internacional (COI) defiende desde hace casi 65 años, también se ve afectado por los mismos problemas que lo amenazan y debilitan lo que nos obliga a pensar en nuevas estrategias para garantizar su supervivencia.  

En este alarmante escenario, el olivo tiene mucho que enseñarnos, porque es el árbol de la resiliencia por excelencia, y todo lo que representa y le afecta hoy puede servirnos de ejemplo y guía para afrontar los retos que tenemos por delante.

Desplazamiento de las zonas Olivareras 

El calentamiento global es claramente el problema que más afecta a la olivicultura en la actualidad.  Su impacto se ha intensificado en los últimos años y parece haber modificado definitivamente el mapa mundial de los productores de aceite de oliva y aceitunas de mesa. Las zonas tradicionales de producción se están viendo muy afectadas por este fenómeno y los olivicultores se encuentran desamparados ante la disminución de las precipitaciones y el acceso cada vez más limitado a los recursos hídricos. Esta cuestión está en el centro de la misión del COI, que está intensificando sus actividades de formación e información para los expertos de sus países miembros. El mes pasado, impartió un curso sobre el uso eficiente del agua en la olivicultura en el contexto del cambio climático, en el que los participantes conocieron tecnologías innovadoras para optimizar los recursos hídricos y edáficos.  

El cambio climático provocará inevitablemente un desplazamiento de las zonas olivareras. Además de las estrategias para mitigar los efectos del cambio climático en los actuales países productores, a fin de que puedan seguir produciendo, el COI busca apoyar a los nuevos países en los que las condiciones climáticas son ahora adecuadas para el cultivo del olivo. Es el caso, por ejemplo, de Francia, donde se están poniendo en marcha iniciativas para desarrollar la olivicultura en regiones que hasta ahora no reunían las condiciones necesarias, y de muchas otras zonas (Europa del Este, América, el Cáucaso, Estados del Golfo, etc.) que tienen previsto dedicarse al cultivo del olivo.

Tiene disponible este artículo de opinión para su lectura en el Nº194 de Óleo.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana