web statistics
Plagas/Enfermedades

IFAPA participa el IX International Olive Symposium 2023 en California

Este evento está organizado por la International Society for Horticultural Science (ISHS)
Ifapa congreso xylellaFastidiosa oleo260923
Ifapa ha expuesto los resultados de las líneas de investigación que desarrolla el IFAPA relacionados con los recursos genéticos y la mejora genética de olivo./Foto: IFAPA

Cuatro investigadores del IFAPA han participado en el IX International Olive Symposium 2023 que tuvo lugar entre el 10 y el 15 de septiembre en la Universidad de California, Davis. Este evento, de periodicidad cuatrimestral y organizado por la International Society for Horticultural Science (ISHS), representa una oportunidad para que investigadores y grupos interesados en el sector compartan las últimas novedades en investigación en torno al olivar y el aceite de oliva.

En el congreso, que ha contado con la participación de congresistas de quince países y en el que se han presentado un total de 47 comunicaciones orales y 37 en formato póster, el IFAPA ha tenido una participación muy activa en varias de las sesiones, presentando un total de tres comunicaciones orales y tres pósteres.

Así, se han expuesto los resultados de las líneas de investigación que desarrolla el IFAPA relacionados con los recursos genéticos y la mejora genética de olivo, como los trabajos sobre la resistencia a la verticilosis, sobre la composición y calidad de los aceites de oliva de diferentes variedades y condiciones ambientales, sobre diversidad y relaciones de parentesco entre las variedades cultivadas en España, o sobre el uso de patrones como herramienta para adaptación de variedades al cultivo en seto, así como sobre la diversidad genética de variedades en Cataluña y sobre la variabilidad sensorial y en compuestos fenólicos en una colección nuclear.

Además de las sesiones científicas, los investigadores del IFAPA han participado en dos visitas de campo que han permitido conocer la olivicultura de la zona y las principales actividades de investigación en torno al olivar que se realizan en el UC Davis Olive Center de la Universidad de California.

Más noticias

Go biosimbioliva oleo300425
I+D+I
El proyecto está integrado por siete entidades con implantación en Castilla y León, Andalucía y la Comunidad de Madrid, abarcando perfiles empresariales, científicos y asociativos
Acuerdo junta oleoestepa firma oleo300425
Agronomía
El convenio refuerza una colaboración consolidada entre Ifapa y Oleoestepa en materia de innovación y sostenibilidad en el olivar
Acuerdo coi marruecos oleo300425
Agronomía
El país alberga en Tassaout (región de Marrakech) la segunda colección de germoplasma de olivo más grande del mundo
Produccion aceite de oliva patagonia argentina comodoro rivadavia oleo300425
Mercado
Todo el volumen cosechado será procesado en una almazara recientemente inaugurada
Alimentaria Fiab oleo300425
Mercado
La edición de 2026 será especialmente significativa al conmemorarse el 50 aniversario de Alimentaria
Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana