web statistics
Mercado

El sector italiano del aceite de oliva apuesta por la digitalización e innovación

Con motivo de la reunión anual de ASSITOL, Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Assitol italia asamblea aceite oliva digitalizacion oleo260623
El análisis proviene de ASSITOL, la asociación italiana de la industria del aceite de oliva, miembro de Federalimentare y Confindustria , que con motivo de la reunión anual./Foto: Pixabay

Un 2022 difícil y un 2023 que desde luego no parece ir cuesta abajo por el conflicto ruso-ucraniano, las subidas de precios y el cambio climático. Sin embargo, las empresas han vuelto a demostrar una gran capacidad de resiliencia ante los desafíos del mercado interno y las exportaciones. El análisis proviene de ASSITOL, la asociación italiana de la industria del aceite de oliva, miembro de Federalimentare y Confindustria que, con motivo de la reunión anual, reafirmó la necesidad de construir un nuevo modelo de trabajo y producción, basado en la tecnología, la investigación y la sostenibilidad.

“Hemos vivido una temporada complicada, que aún no ha terminado – explicó Riccardo Cassetta, presidente de ASSITOL – la Asociación pretende seguir apoyando a las empresas de todas las formas posibles, pero es imprescindible un cambio de ritmo. De lo contrario, ya no podremos hacer frente a los efectos de la inestabilidad geopolítica y las consecuencias periódicas del clima extremo".

Diversos factores han incidido en el desempeño de las empresas, afectando a todos los componentes de la Asociación: desde el aceite de oliva hasta los aceites de semillas, desde los productos semielaborados para pan, pizzería y pastelería, hasta la levadura de panificación y la agroenergía . El primero es la guerra de Ucrania, que ha desencadenado fuertes subidas de materias primas, de las que tanto Rusia como la propia Ucrania son importantes proveedores. Basta pensar en el gas natural imprescindible para el suministro energético, los fertilizantes y el aceite de girasol , difíciles de encontrar hasta hace unos meses.

A este revés inicial se unió una sequía imparable, seguida en otoño por fenómenos meteorológicos extremos, que pusieron en profundas dificultades no solo a la agricultura nacional sino a la de todo el Mediterráneo. Según datos de Ismea, el aceite de oliva ha perdido casi un 30% de la producción en Italia. España, primer productor mundial, ha visto reducidas sus cantidades a la mitad. Las empresas del sector han tenido que hacer frente a la falta de petróleo en paralelo al aumento de la energía y el de los envases.

“Un panorama tan negativo ha provocado un aumento de los costos para las empresas y una inflación para las familias –observó Cassetta-. Sin embargo, nuestras empresas han sabido reaccionar, demostrando una extraordinaria capacidad de respuesta”. El hecho es que después de una sequía en 2022, la primera mitad de 2023 se caracteriza en cambio por lluvias aluviales, lo que podría volver a plantear el problema de la falta de materias primas. “Por estas razones –observó el presidente de ASSITOL– creemos que la contribución de la ciencia y la digitalización es ahora indispensable contra el cambio climático. Al mismo tiempo, debemos fortalecer nuestra emancipación del suministro de energía exterior y valorar nuestra bioenergía.. En ambas áreas, ASSITOL está disponible para ofrecer su aporte a las instituciones”.

Relacionado La campaña de aceite de oliva italiano baja en producción y calidad Assitol recuerda la importancia del análisis sensorial del aceite de oliva AOVE: el renacimiento del consumo en Italia

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana