web statistics
AOVES

AOVE: el renacimiento del consumo en Italia

Moda aove italia assitol oleo 5071
El origen surge como motor de crecimiento han sido los jóvenes y la elección del producto/Foto: 123rf

El aceite de oliva virgen extra está de moda. Así lo afirmó, ASSITOL- Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva, en el encuentro organizado por Olio Officina Festival, el pasado 4 de febrero que contó con la presencia de Anna Cane , presidenta de la asociación, y Elisabetta Bernardi , especialista en Ciencias de los Alimentos y autora del programa Rai "Superquark".

El debate, titulado "Aceite virgen extra: el renacimiento del consumo", se centró en la profunda transformación que ha experimentado el virgen extra, desde su nacimiento como clasificación de producto en 1960, hasta hoy en Italia y en el extranjero. Un primer indicio de cómo ha crecido este producto, incluso solo en volumen, lo proporcionan los datos: el consumo del extra se ha más que duplicado en el mundo en las últimas décadas . Y sorprendentemente, según las estimaciones de ASSITOL sobre el mercado italiano en 2020, afectado por la pandemia, muestran un aumento de alrededor del 6%, debido al crecimiento de las ventas en los grandes minoristas.

Es realmente un renacimiento en el consumo - comentó Anna Cane, presidenta del grupo de aceite de oliva ASSITOL -. El aceite virgen extra ha visto varias veces cambiar su percepción por parte del consumidor, sigue cambiando hoy y, junto con una nueva imagen, este producto debe ser redescubierto”.

El aceite extra de los primeros tiempos es un producto utilizado principalmente en el campo, en las zonas de producción. “Basta pensar en los recetarios de los años 70 -recordó el presidente de los empresarios- que hablaban genéricamente del aceite, o del aceite de oliva, muchas veces como alternativa a otros aceites”. Desde los años 80, la situación cambia rápidamente, gracias a las grandes marcas italianas, que apuestan por este producto. Paralelamente, se multiplican los estudios que certifican los beneficios saludables del extra. Desde los años 90, el virgen extra despega y empieza a diferenciarse en muchos tipos, combinados según el uso en la cocina.

"En el lineal, hoy encontramos muchos aceites diferentes: 100% italiano, comunitario, DOP / IGP, orgánico, filtrado, sin filtrar, ecológico - subrayó Anna Cane - los consumidores han evolucionado, buscan un producto de calidad, leen las etiquetas, ya teniendo en cuenta lo que buscan. No están vinculados a un solo producto, sino que van de un tipo a otro. Esta segmentación se explica por una especializacion en los gustos según se cambia la edad ”.

Según las estimaciones de esta industria, las tendencias de consumo confirman que el aceite de oliva virgen extra goza de una gran apreciación: dos tercios de los italianos creen que es un producto bueno y de calidad, más del 60% lo compra porque lo considera saludable. El origen surge como motor de crecimiento: para los más jóvenes, entre los criterios de selección, se tiene encuenta el territorio y los tipos de cultivos, mientras que para los mayores de 40 años están muy ligados a las grandes marcas italianas. Otro dato sorprendente es el aumento de las compras medias anuales, aumentando un 9% durante el pasado año, lo que equivale a unos 11,5 litros por año de consumo.

“El aceite de oliva virgen extra ha entrado en el programa de bienestar de los italianos - dice la presidenta de ASSITOL - y está destinado a permanecer allí en el futuro, no solo en Italia”. En Estados Unidos, los grandes importadores de aceite de oliva, son sobre todo los Millennials que lo consumen cada día.

Cómo explicó Elisabetta Bernardi, especialista en Ciencia de los Alimentos y autora de Superquark, un conocido programa Rai, para introducir correctamente este alimento en la dieta, “El virgen extra es un verdadero superalimento, capaz de proteger nuestro organismo de muchas patologías. No es casualidad que la Dieta Mediterránea sea el régimen de salud por excelencia: lo que marca la diferencia es el papel preventivo del aceite ”.

Después de años de prohibición injustificada, este extraordinario producto vuelve a ser protagonista en las dietas de adelgazamiento. “El aceite de oliva virgen extra, con su fuerte olor y sabor, nos induce a no excedernos en las cantidades, mientras que su composición estimula la sensación de saciedad de antemano, evitando así comer en exceso. En virtud de estas propiedades, recomiendo a mis pacientes combinar el aceite de oliva virgen extra con una rebanada de pan, para el desayuno o como merienda. Desde el punto de vista dietético, es un encuentro ideal”. En este sentido, precisó la nutricionista, "es importante consumir dos cucharadas de virgen extra crudo en la dieta diaria, para sumar a lo que se suele utilizar para cocinar los alimentos".

La Covid-19 también ha cambiado la forma en que vemos la comida . “En un momento tan difícil, el miedo a enfermarnos nos ha llevado a comer más sano -aclara la experta- lo que explica el regreso a la Dieta Mediterránea y sus beneficios para la salud. El aceite extra encaja en este esquema". La investigación científica, además, confirma esta reacción emocional. “El aceite de oliva virgen extra tiene poderosas virtudes antiinflamatorias. Además, dependiendo de la edad, contribuye de manera diferente a nuestra salud. Para los niños, por ejemplo, el consumo es fundamental para el desarrollo neurológico y óseo. A ellos también les recomiendo un snack a base de pan y aceite ”.

Después de todo, es de niño cuando aprendes a comer. “Los buenos hábitos adquiridos en la infancia se conservan a lo largo de la vida - remarcó Elisabetta Bernardi - la educación alimentaria en la escuela debe ser objeto de proyectos específicos, con miras a la prevención”.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana