web statistics
I+D+I

Sinergias y acciones colaborativas en los GO del sector del olivar

En la actualidad, el Consorcio participa de forma directa junto con investigadores en cuatros proyectos innovadores vinculados al sector
Go olivar ceia3 oleo230623
Para promover sinergias y acciones colaborativas entre investigadores y agentes del sector olivarero./Foto: 123rf

El Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario (ceiA3) celebrará una jornada online el próximo 11 de julio con el objeto de presentar los avances de los Grupos Operativos (G.O.) del sector del olivar en los que participa para promover sinergias y acciones colaborativas entre investigadores y agentes del sector olivarero

En la actualidad, el Consorcio participa de forma directa junto con investigadores en cuatros proyectos innovadores dentro de la Convocatoria 2020 de las ayudas dirigidas al funcionamiento de Grupos Operativos de la Junta de Andalucía: BIORUMIOLI, BIOSUERO, CoverOlive y TIC4BIO.

La Jornada Grupos Operativos ceiA3 del Sector del Olivar, que se celebra en el marco de la actividad ‘Eventos virtuales ceiA3’ pretende favorecer las sinergias y la interacción entre investigadores ceiA3, así como la transferencia hacia el sector para compartir los avances desplegados en los proyectos hasta la fecha.

El G.O. BIORUMIOLI ‘Productos bioeconómicos derivados de pequeños rumiantes a través de la revalorización de subproductos del aceite de oliva’ es un proyecto estratégico e innovador que obtendrá productos lácteos bioeconómicos y funcionales producidos a partir de pequeños rumiantes alimentados con un subproducto de la industria del aceite de oliva, como la pulpa de aceituna.

El G.O. CoverOlive ‘Adopción de TIC y nuevas cubiertas vegetales adaptadas para mejorar el suelo y biodiversidad del olivar’ desarrollará un sistema de asesoramiento en la gestión de las explotaciones agrarias que sirva como herramienta para los agricultores acerca de los problemas que tengan en sus explotaciones y la forma de actuar de manera específica con respecto al manejo del suelo; intenta dar respuesta a problemas de erosión, pérdida de suelo, biodiversidad y servicios ecosistémicos y cambio climático a través de implantación de cubiertas vegetales específicas y nuevas tecnologías en olivar.

La jornada también abordará los avances del G.O. TIC4BIO, cuyo objetivo es aumentar la competitividad del sector agroalimentario ecológico andaluz a través del uso de tecnologías de la información y comunicación, TICs, que permitirán optimizar el trabajo, favorecer la toma de decisiones respecto al uso eficiente del agua en fincas e industrias agroalimentarias y mejorar la biodiversidad en las explotaciones dada su máxima relevancia medioambiental, en total concordancia con los objetivos del Pacto Verde Europeo.

Los proyectos de los grupos operativos participantes están financiados con Fondos Europeos Agrícolas de Desarrollo Rural (FEADER) y de la Junta de Andalucía en la convocatoria para el Funcionamiento de Grupos Operativos Regionales de la Asociación Europea de Innovación en Materia de Productividad y Sostenibilidad Agrícola (EIP AGRI) de 2020.

Relacionado En marcha el proyecto GO CoverOlive Fase de germinación de las cubiertas vegetales del Grupo Operativo CoverOlive El Grupo Operativo CoverOlive se presenta al sector en Antequera El G.O. CoverOlive acerca al sector el uso de TIC en cubiertas vegetales en el cultivo del olivar Arranca el Grupo Operativo TIC4BIO

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana