AOVES Premium

Grupo Oleícola Jaén protagonista durante la celebración de Expoliva 2023

El grupo que este año está batiendo un récord histórico en premios, destacó la importancia de la innovación y la calidad en la producción de su aceite de oliva
Stand GOJ Expoliva23 oleo170523
Stand de Grupo Oleícola Jaén en Expoliva 2023./Foto: GOJ

Durante la semana pasada, el stand de Grupo Oleícola Jaén se convirtió en un punto de encuentro para los amantes del aceite de oliva, agricultores, distribuidores y expertos en la industria. El grupo que este año está batiendo un récord histórico en premios, destacó la importancia de la innovación y la calidad en la producción de su aceite de oliva, que tras la transformación de sus instalaciones supone una mejora en los servicios y beneficios para los agricultores.

Instalaciones que a su vez, recibieron un gran reconocimiento por parte de AEMO, que en el stand de Diputación de Jaén, hizo entrega del premio accésit a la mejor almazara de España 2023.

Durante el transcurso de Expoliva 2023, Grupo Oleícola Jaén,  además, recogió las cuatro menciones en los  XXI Premios Internacionales Expoliva a la calidad, a sus AOVES Oleícola Jaén Picual, Royal, Ecológico y Molisabor Picual. Durante el acto de entrega, el presidente de Grupo, pudo recoger también,  el premio al mejor diseño de stand de aceite de oliva de Expoliva 2023. 

Grupo Oleícola Jaén fue destacado protagonista en Expoliva 2023, ofreciendo un amplio abanico de actividades. Entre las más destacadas cabe resaltar, la grabación en directo desde su stand de  “Las mañanas de Andalucía de Canal Sur” con Jesús Vigorra y su equipo, que ofrecieron en directo  contenidos generados  en esta feria que es la principal a nivel mundial en promoción y desarrollo del sector del olivar y el Aceite de Oliva. Además, los medios de comunicación estuvieron muy atentos, realizando en el stand una serie de entrevistas a los miembros del equipo de Grupo Oleícola Jaén para distintas televisiones.

También se celebraron en el stand varios showcooking que aglutinaron un amplio público viendo el espectáculo de Juanma, de Vander Coffee, realizando “Aoveccino” un delicioso café con Aceite de Oliva Virgen Extra de Oleícola Jaén y del Chef Juan Carlos García de Vandelvira Restaurante, que preparó 3 tapas maridadas con los AOVES Molisabor.

Relacionado Los avances en innovación oleícola presentados en el EspacioInnova de Expoliva El OOWC se presenta en Expoliva Éxito de participación en Expoliva de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español

Más noticias

Planas consejoeuropeo oleo020623
Mercado
El ministro subraya la necesidad de que los corredores desde Ucrania continúen abiertos y que la Comisión ofrezca información puntual del impacto en los mercados nacionales
Iii conv premio eduardo perez oleo020623
I+D+I
El plazo de presentación de trabajos finaliza el próximo 15 de octubre de 2023
Xylella olivar salento italia oleo020623
Agronomía
El llamamiento de Gennaro Sicolo, vicepresidente del Comité Asesor de aceite de oliva y aceitunas de mesa, busca Normas más estrictas sobre trazabilidad y calidad
Inta argentina cambio climatico estudio1 oleo020623
Agronomía
Un equipo de investigación del INTA estudia nuevas estrategias de manejo para hacer frente a las altas temperaturas y restricción hídrica en un contexto de alta variabilidad climática
Hiba maraton agritech oleo020623
I+D+I
El proyecto Interreg POCTEP HIBA celebra el I Maratón Transfronterizo sobre digitalización en el sector agroalimentario los próximos 6 y 7 de junio, en un evento híbrido
Manifiesto aemo aemoda italia oleo010623
Mercado
Esta alianza pretende poner una piedra más en el edificio de la calidad y la excelencia de los aceites de oliva vírgenes extra
Congreso carbono olivicutlura coi oleo010623
Agronomía
Tendrá lugar entre los días 17-19 de octubre en Madrid y buscar ser parte de la solución contra el cambio climático
Sigpac superficies oleo010623
Agronomía
Esta novedad supone una alternativa a la información puesta a disposición de los agricultores en la web del FEGA
Fede h30 oleo010623
Agronomía
Actualmente hay 246.372 hectáreas de cultivo registradas en la SCP

Revista Óleo Revista

NÚMERO 2909 // 2022
Ahora, acceso gratuito a la revista

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana