Mercado

El OOWC se presenta en Expoliva

Durante la presentación se destacó la importancia de esta iniciativa para unir al sector del aceite de oliva, ya que se trata de una iniciativa por y para el sector
Presentación OOWC Expoliva oleo160523
La Junta de Andalucía, quienes ratificaron su apoyo al OOWC y ofrecieron Andalucía como sede para la organización de las actividades/Foto: OOWC

El Congreso Mundial del Aceite de Oliva (OOWC) continúa sus actividades de promoción para dar a conocer esta importante cita, que tendrá lugar en junio de 2024, y que pretende convertirse en punto de encuentro del sector del aceite de oliva y de sus operadores. 

Así, y enmarcada bajo el paraguas de su “En Ruta Hacia El OOWC 2024”, el OOWC se presentó en Expoliva, de la mano de la Junta de Andalucía, con el objetivo de explicar directamente a los operadores del sector en qué consiste este proyecto, qué objetivos tiene, las posibilidades que ofrece formar parte del mismo a los países productores y las distintas acciones a realizar de aquí a 2024.

Durante el acto de presentación en Expoliva, se contó con la presencia de Miguel Rodríguez de la Rubia, presidente de Agrocolor, y Rosa Gallardo, presidenta del Comité Organizador del OOWC, quienes incidieron en la aportación que esta iniciativa ofrece al sector que necesita más que nunca unir a todos los operadores a nivel internacional para trabajar juntos con el objetivo de ayudar a solucionar los problemas que existen y aprovechar mejor las oportunidades que se generan.

Asimismo, la Junta de Andalucía también estuvo presente mostrando su apoyo al congreso a través de la participación en el acto de Pedro Cerezuela, de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural; y Cristina de Toro, directora general de la Industrias, Innovación y Cadena Alimentaria de la Junta de Andalucía, quienes ratificaron su apoyo al OOWC y ofrecieron Andalucía como sede para la organización de las actividades que desde el OOWC se lleven a cabo desde ahora hasta su celebración en 2024.

El Congreso Mundial del Aceite de Oliva es un proyecto colaborativo construido por todos los eslabones de la cadena del olivar en los países productores con el fin de promover el conocimiento sobre el producto y el sector. De esta manera, las asociaciones, empresas e instituciones que quieran pueden sumarse a esta iniciativa aportando sus conocimientos y experiencia para que los mensajes y acciones, acordados entre todos en los órganos de decisión del OOWC, se amplifiquen y lleguen a todos los productores y consumidores de aceite de oliva en el mundo.

Relacionado Se presenta ante el Cuerpo Diplomático en Madrid el OOWC El OOWC lanza la primera APP para todo el sector del aceite de oliva El OOWC se presenta en Italia para impulsar su internacionalización Agrifood y el CIHEAM Zaragoza colaborarán en la difusión del Congreso Mundial del Aceite de Oliva El OOWC analiza el presente y futuro del olivar y del aceite de oliva En Ruta hacia el "Olive Oil World Congress"

Más noticias

Planas consejoeuropeo oleo020623
Mercado
El ministro subraya la necesidad de que los corredores desde Ucrania continúen abiertos y que la Comisión ofrezca información puntual del impacto en los mercados nacionales
Iii conv premio eduardo perez oleo020623
I+D+I
El plazo de presentación de trabajos finaliza el próximo 15 de octubre de 2023
Xylella olivar salento italia oleo020623
Agronomía
El llamamiento de Gennaro Sicolo, vicepresidente del Comité Asesor de aceite de oliva y aceitunas de mesa, busca Normas más estrictas sobre trazabilidad y calidad
Inta argentina cambio climatico estudio1 oleo020623
Agronomía
Un equipo de investigación del INTA estudia nuevas estrategias de manejo para hacer frente a las altas temperaturas y restricción hídrica en un contexto de alta variabilidad climática
Hiba maraton agritech oleo020623
I+D+I
El proyecto Interreg POCTEP HIBA celebra el I Maratón Transfronterizo sobre digitalización en el sector agroalimentario los próximos 6 y 7 de junio, en un evento híbrido
Manifiesto aemo aemoda italia oleo010623
Mercado
Esta alianza pretende poner una piedra más en el edificio de la calidad y la excelencia de los aceites de oliva vírgenes extra
Congreso carbono olivicutlura coi oleo010623
Agronomía
Tendrá lugar entre los días 17-19 de octubre en Madrid y buscar ser parte de la solución contra el cambio climático
Sigpac superficies oleo010623
Agronomía
Esta novedad supone una alternativa a la información puesta a disposición de los agricultores en la web del FEGA
Fede h30 oleo010623
Agronomía
Actualmente hay 246.372 hectáreas de cultivo registradas en la SCP

Revista Óleo Revista

NÚMERO 2909 // 2022
Ahora, acceso gratuito a la revista

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana