web statistics
Maquinaria

GEA suministrará las líneas de extracción de la nueva almazara de Grupo Oleícola Jaén en Baeza

El proyecto incorpora soluciones GEA en automatización y digitalización que convertirán a la almazara en una referencia en innovación
Carlos Morillo presidente goj oleo 100622
El nuevo cuerpo de almazara está preparado para comenzar a molturar en la próxima campaña 2022/2023./Foto: GOJ

GEA ha sido la empresa seleccionada para suministrar las líneas de extracción de aceite de oliva de la nueva almazara del Grupo Oleícola Jaén, que ya ha comenzado a construirse en el término municipal de Baeza. El proyecto supone una inversión global de 6 millones de euros y está dividido en tres fases, que estarán ejecutadas en un plazo de 24 meses. El nuevo cuerpo de almazara está preparado para comenzar a molturar en la próxima campaña 2022/2023 con los decánter y centrífugas de las nuevas series de GEA.

El proyecto de construcción fue visitado recientemente por la delegada de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía, Soledad Aranda, y la alcaldesa de Baeza, Lola Marín; un acto en el que también participaron dirigentes de la empresa y el responsable de Ventas del Centro de Excelencia en Aceite de Oliva de GEA, Juan Manuel Jariego.

Joaquín Morillo, director de Producción de Grupo Oleícola Jaén, explicó en esta visita que la futura fábrica se acoge a un modelo de Almazara 4.0, que constará de una integración en el proceso de elaboración del aceite de oliva virgen (PEAOV) de un ecosistema de sensores inteligentes, que permitan monitorizar todas las fases del proceso de producción, además de predecir qué ocurrirá en el futuro inmediato. La tecnología GEA ofrece información instantánea sobre la clasificación del fruto, así como sobre la cantidad de aceite producido y los parámetros que definen su calidad. Todo con el objetivo de poder actuar sobre las variables del proceso de extracción de forma conveniente y anticipada.

Por su parte, Juan Manuel Jariego deja claro que el equipamiento de GEA para este proyecto es tecnología alemana de última generación, tanto en decánters como en centrífugas. “Nuestras líneas incorporan soluciones en digitalización y automatización que convertirán a la almazara de Grupo Oleícola Jaén en una referencia mundial en innovación”, subraya. 

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana