AOVES Premium

Jaén, la gran triunfadora en la XXI edición del Premio Internacional a la Calidad del Aceite de Oliva Virgen Extra de Expoliva

En esta edición han concurrido a concurso más de 150 aceites pertenecientes a las principales zonas productoras de aceite de oliva
Premios aove calidad expoliva23 oleo 230323
Andalucía, Extremadura, Murcia y Navarra, han sido las principales zonas productoras que han participado en el concurso./Foto: 123rf

La presidenta de la Fundación para la Promoción y el Desarrollo del Olivar y el Aceite de Oliva y delegada de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Soledad Aranda, ha dado a conocer los nombres de los aceites ganadores de la XXI edición del Premio Internacional a la Calidad del Aceite de Oliva Virgen Extra de la Feria Internacional del Aceite de Oliva EXPOLIVA 2023, que tendrá lugar en Jaén del 10 al 13 de mayo. En esta edición han concurrido a concurso más de 150 aceites pertenecientes a las principales zonas productoras de aceite de oliva, destacando entre otras Andalucía, Extremadura, Murcia y Navarra. Además de muestras procedentes de otros países como Argentina, Portugal y Turquía.

Los aceites galardonados, así como los seleccionados de entre los presentados a concurso, formarán parte del IX Salón Internacional EXPOLIVA VIRGEN EXTRA, que se celebrará en paralelo a la Feria EXPOLIVA del 10 al 13 de mayo próximo. En dicho salón, los asistentes podrán participarán en las sesiones de cata abierta e individual de los aceites galardonados, así como del resto de aceites expuestos en el mismo.

El jurado ha estado compuesto por un panel de expertos en análisis sensorial pertenecientes a los siguientes organismos: Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía; Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera de la Junta de Andalucía (IFAPA); Laboratorios Agroalimentarios pertenecientes a la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía; Laboratorio Arbitral Agroalimentario del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación; Instituto de la Grasa del CSIC de Sevilla, Centro Tecnológico Citoliva; Universidad de Jaén; Laboratorio Agroalimentario de la Comunidad Valenciana; y actuando como secretario del concurso, la Fundación para la Promoción y el Desarrollo del Olivar y del Aceite de Oliva. Se ha contado con el apoyo de la tecnología Interpanel durante las sesiones de cata. La delegada ha manifestado el “agradecimiento de la Fundación del Olivar ante la gran labor desarrollada por los miembros del jurado para dotar de excelencia estos galardones”.

Como novedad en esta edición, la Fundación del Olivar ha definido un nuevo enfoque de los premios a la calidad del aceite de oliva virgen extra, incorporando nuevas categorías de concurso a fin de cubrir las necesidades planteadas por la situación actual del sector.

Galardonados

Modalidad Mayor Producción Convencional o Integrada

Aceites Frutados Intensos: Olibaeza, de SCA del Campo el Alcázar (Baeza, Jaén).

Aceites Frutados Medios: Parqueoliva Serie Oro, de Almazaras de la Subbética, S.C.A. (Carcabuey, Córdoba).

Aceites Frutados Ligeros: Oro Bailén Arbequina, de Aceites Oro Bailen Galgón S.L.U. (Villanueva de la Reina, Jaén).

Modalidad Mayor Producción Ecológica

Aceites Frutados Intensos: Oro Bailén Bio, de Aceites Oro Bailen Galgón S.L.U. (Villanueva de la Reina, Jaén).

Aceites Frutados Medios: Nobleza del Sur – Eco Day, de Aceites Castellar S.L. (Castellar de Santisteban, Jaén).

Aceites Frutados Ligeros: Artajo 8 Bio Arbequina, de Suministros Agroebro S.L. (Fontellas, Navarra).

Modalidad Producción Limitada Convencional o Integrada

Aceites Frutados Intensos: Olibaeza, de SCA del Campo el Alcázar (Baeza, Jaén).

Aceites Frutados Medios: Oro Bailén Picual, de Aceites Oro Bailen Galgón S.L.U. (Villanueva de la Reina, Jaén).

Aceites Frutados Ligeros: Oro Bailén Arbequina, de Aceites Oro Bailen Galgón S.L.U. (Villanueva de la Reina, Jaén).

Modalidad Producción Limitada Ecológica

Aceites Frutados Intensos: Verde Divino, de la entidad Aceites Moral S.L. (Jaén, Jaén).

Aceites Frutados Medios: Oro Bailén Bio, de Aceites Oro Bailen Galgón S.L.U. (Villanueva de la Reina, Jaén).

Aceites Frutados Ligeros: Artajo 10 Bio Koroneiki, de Suministros Agroebro S.L. (Fontellas, Navarra).


Modalidad Producción Singular

(En esta modalidad únicamente se conceden menciones)


Mención: Olvero Pico Limón, de Olvero S.L. (Arjonilla, Jaén).

Mención: Casa del Águila Serie Oro, de Del Águila Sola S.L. (Puerto Alto, Jaén).

Mención: Casa del Águila Reserva Familiar, de Del Águila Sola S.L. (Puerto Alto, Jaén).

Mención: Cortijo La Torre Premium, de Aceites Cortijo La Torre S.L.U. (Jaén, Jaén).

Mención: Cielo y Tierra, de Cielo y Tierra Olive S.L. (Jaén, Jaén).

Mención: Artajo 10 Bio Coupage, de Suministros Agroebro S.L. (Fontellas, Navarra).

Mención: Monteoliva Oro, de Coop. Olivarera Virgen de la Sierra de Cabra S.C.A. (Cabra, Córdoba).

Mención: Sierra Oliva, de Aceites Vadolivo S.L. (El Molar-Cazorla, Jaén).

Mención: Legado, de Hacienda de Colchado S.L. (Cartaojal, Málaga).


Modalidad Mejor Depósito

Oro Bailén Picual, de Aceites Oro Bailen Galgón S.L.U. (Villanueva de la Reina, Jaén).

Gran Picual de la Provincia de Jaén

Premio: Esencial Olive, de Oleícola San Francisco S.L. (Begíjar, Jaén).

Accésit: Oro Bailén Picual, de Aceites Oro Bailen Galgón S.L.U. (Villanueva de la Reina, Jaén).

Relacionado XI Premio al Mejor Alimento Elaborado con Aceite de Oliva EXPOLIVA 2023 Expoliva vincula su imagen de marca con tres empresas referentes del sector oleícola en el ámbito internacional Expoliva vincula su imagen de marca con tres empresas referentes del sector oleícola en el ámbito internacional I Premio de Oleoturismo EXPOLIVA 2023 Expoliva obtiene por XV edición consecutiva la catalogación de feria comercial con internacionalidad completa

Más noticias

Taipei city Imagen de Ke Hugo Pixabay oleo050623
Mercado
Su primer abastecedor es Italia, seguido de España y Grecia
JS Olivenoele aus Spanien Event oleo050623
Mercado
Bajo el lema “Aceites de Oliva de España, los más premiados del mundo”, la campaña sostenida con fondos propios, y el “Olive Oil World Tour”, campaña de 3 años de duración
OOWC  Día del Medioambiente oleo050623
Agronomía
El Congreso Mundial del Aceite de Oliva lanza una campaña colaborativa, con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, para trasladar a la sociedad el compromiso del sector
Upa deoleo oleo050623
Envasadoras
Con este nuevo acuerdo, la compañía aceitera muestra nuevamente su apoyo al campo y al agricultor en un contexto socioeconómico difícil
Organicfoodiberia ifema22 oleo050623
Mercado
Asistentes procedentes de más de 100 países, tendrán la oportunidad de establecer nuevas colaboraciones y alianzas estratégicas
Planas consejoeuropeo oleo020623
Mercado
El ministro subraya la necesidad de que los corredores desde Ucrania continúen abiertos y que la Comisión ofrezca información puntual del impacto en los mercados nacionales
Iii conv premio eduardo perez oleo020623
I+D+I
El plazo de presentación de trabajos finaliza el próximo 15 de octubre de 2023
Xylella olivar salento italia oleo020623
Agronomía
El llamamiento de Gennaro Sicolo, vicepresidente del Comité Asesor de aceite de oliva y aceitunas de mesa, busca Normas más estrictas sobre trazabilidad y calidad
Inta argentina cambio climatico estudio1 oleo020623
Agronomía
Un equipo de investigación del INTA estudia nuevas estrategias de manejo para hacer frente a las altas temperaturas y restricción hídrica en un contexto de alta variabilidad climática

Revista Óleo Revista

NÚMERO 2909 // 2022
Ahora, acceso gratuito a la revista

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana