web statistics
Mercado

Segunda edición del Olive Oil Business Forum

Se celebrará en Lleida, el 7 y 8 de noviembre de 2023, y se centrará en compradores de países europeos y dos mercados asiáticos.
Olive oil forum prodeca oleo040523
Es la segunda edición de un Business Forum, se centrará en compradores de países europeos y dos mercados asiáticos./Foto: 123rf

Conscientes de la importancia de mantener y aumentar la presencia de los aceites catalanes en los mercados internacionales y con el objetivo de contribuir a potenciar sus exportaciones, el Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural, a través de Prodeca, organiza el segundo Olive Oil Business Forum

Está concebido como un evento de negocios que reúne a productores y exportadores de aceite de oliva de Cataluña con importadores y distribuidores de mercados internacionales, con el objetivo de generar una plataforma donde los intereses de todas las partes puedan confluir para generar flujos de negocio.

Es la segunda edición de un Business Forum centrado específicamente en el sector del aceite y, de nuevo, se celebrará en Lleida, el 7 y 8 de noviembre de 2023, y se centrará en compradores de países europeos y dos mercados asiáticos. 

El comité organizador de este foro de negocios lo forman el Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural, a través de Prodeca, el Departamento de Empresa y Trabajo a través de ACCIÓ y el Consejo General de Cámaras a través de la Cámara de Comercio de Lleida, que tiene como objetivo consolidar una plataforma estable de negocio internacional para el sector del aceite de Catalunya.

En esta nueva edición, los países europeos invitados son Bélgica, Reino Unido, Países Bajos y Polonia. Y a nivel asiático, Corea y Singapur.

Calidad y diversidad

Los principales objetivos de este evento es dar a conocer la calidad y diversidad de los aceites catalanes entre los compradores invitados; crear lazos de relación entre las empresas productoras y los principales importadores del sector, permitiendo que los productores puedan mostrar sus fincas a los invitados extranjeros, y aumentar las exportaciones de aceites catalanes en los mercados invitados.

Este foro contará con encuentros B2B, dispondrá de una agenda de encuentros individuales entre las empresas catalanas con los importadores y distribuidores invitados. Dichas reuniones se celebrarán en espacios habilitados y tendrán una duración de 30 minutos, desarrolladas principalmente en inglés y el francés. 

Más noticias

Exportaciones agro alimentarias primer trimestre25 oleo070725
Mercado
Informe primer trimestre de 2025 del comercio agroalimentario de la UE
Tecnologias aplicadas malaxacion aove oleo070725
I+D+I
Tecnologías como el PEF y el ultrasonido mejoran los fenólicos en el AOV
Aceituna asemesa vinitu mexico oleo070725
Mercado
Para cumplir la nueva normativa de etiquetado en México
Ifapa cordoba curso oleo070725
Almazaras
Jornada técnica organizada por el Ifapa de Cabra (Córdoba)
Letargo olivo verano dop sierra cazorla oleo040725
Agronomía
Por la DOP Sierra de Cazorla
Metodos extraccion universidad rumania oleo040725
Salud
Podría reforzar estrategias preventivas frente a la diabetes tipo 2, la obesidad, el síndrome metabólico y la neurodegeneración
Conde benalua ampliacion oleo040725
Almazaras
La almazara fue ofertada en proceso concursal con un valor de referencia de 1.800.000 euros
Olis bargallo hostelería oleo040725
Marketing/Packaging
Esta innovación responde a las nuevas demandas del canal HORECA y del consumidor final

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana