web statistics
Mercado

Segunda edición del Olive Oil Business Forum

Se celebrará en Lleida, el 7 y 8 de noviembre de 2023, y se centrará en compradores de países europeos y dos mercados asiáticos.
Olive oil forum prodeca oleo040523
Es la segunda edición de un Business Forum, se centrará en compradores de países europeos y dos mercados asiáticos./Foto: 123rf

Conscientes de la importancia de mantener y aumentar la presencia de los aceites catalanes en los mercados internacionales y con el objetivo de contribuir a potenciar sus exportaciones, el Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural, a través de Prodeca, organiza el segundo Olive Oil Business Forum

Está concebido como un evento de negocios que reúne a productores y exportadores de aceite de oliva de Cataluña con importadores y distribuidores de mercados internacionales, con el objetivo de generar una plataforma donde los intereses de todas las partes puedan confluir para generar flujos de negocio.

Es la segunda edición de un Business Forum centrado específicamente en el sector del aceite y, de nuevo, se celebrará en Lleida, el 7 y 8 de noviembre de 2023, y se centrará en compradores de países europeos y dos mercados asiáticos. 

El comité organizador de este foro de negocios lo forman el Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural, a través de Prodeca, el Departamento de Empresa y Trabajo a través de ACCIÓ y el Consejo General de Cámaras a través de la Cámara de Comercio de Lleida, que tiene como objetivo consolidar una plataforma estable de negocio internacional para el sector del aceite de Catalunya.

En esta nueva edición, los países europeos invitados son Bélgica, Reino Unido, Países Bajos y Polonia. Y a nivel asiático, Corea y Singapur.

Calidad y diversidad

Los principales objetivos de este evento es dar a conocer la calidad y diversidad de los aceites catalanes entre los compradores invitados; crear lazos de relación entre las empresas productoras y los principales importadores del sector, permitiendo que los productores puedan mostrar sus fincas a los invitados extranjeros, y aumentar las exportaciones de aceites catalanes en los mercados invitados.

Este foro contará con encuentros B2B, dispondrá de una agenda de encuentros individuales entre las empresas catalanas con los importadores y distribuidores invitados. Dichas reuniones se celebrarán en espacios habilitados y tendrán una duración de 30 minutos, desarrolladas principalmente en inglés y el francés. 

Más noticias

Aceitunas pexels skyler ewing201 oleo180725
Opinión
Por José Antonio González Rodríguez, presidente de la Sectorial de Aceituna de Mesa de Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura
OliveNADES AGB 1 ig csic oleo180725
I+D+I
Dentro del Programa CSIC COCREA 2024 - Cadena agroalimentaria sostenible y saludable
Pixabay formacion coi carbono olivicultura oleo180725
Agronomía
Las sesiones formativas se celebrarán los días jueves 17 de julio (español) y viernes 18 de julio (inglés).
Asemesa cea compromiso oleo180725
Asociaciones
Alianza estratégica orientada a fortalecer la competitividad, sostenibilidad e internacionalización del sector de la aceituna de mesa
Apoyo a empresas agroalimentarias Iprodeco 01 oleo180725
Mercado
A través del Instituto Provincial de Desarrollo Económico (Iprodeco)
Balsa agua olivar fenacore201 oleo170725
Opinión
Por Juan Valero de Palma, presidente de Fenacore
Paises destino exportaciones tunez oleo170725
Mercado
El aceite de oliva virgen extra representa ya el 80,8% del volumen total exportado
Natac proyecto OLIWA oleo170725
Agronomía
Este proyecto tendrá una duración de tres años en el que participan 25 socios de seis países del arco mediterráneo

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana