web statistics
Mercado

Progresiva ralentización de las salidas de aceite de oliva en febrero

En cuanto a las existencias de aceite actualmente se cuenta con 796.827 toneladas
Aica datos febrero produccion oleo 150323
En los cinco meses que llevamos de campaña se han comercializado 501.000 toneladas./Foto: 123rf

La Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) acaba de publicar los datos correspondientes al mercado del aceite de oliva del pasado mes de febrero, donde las salidas se situaría en 58.482 toneladas, a las que si sumamos algo más de 20.000 toneladas de importaciones alcanzarían las 80.000 toneladas.

En febrero, la producción ha sido de 35.528 toneladas, lo que supone un total acumulado de 652.086 toneladas en lo que va de campaña. De esta cantidad, 501.737 se han producido en Andalucía, una cifra más baja de lo aforado, que fue de 587.000 toneladas, y 177.209 toneladas es lo que se ha producido en Jaén en lo que va de campaña, también por debajo de lo estimado inicialmente, que fueron 200.000 toneladas.

Con respecto a la comercialización, en los cinco meses que llevamos de campaña se han comercializado 501.000 toneladas, lo que supone una media de 100.000 toneladas mensuales. Cooperativas Agro-alimentarias de España, estima que las exportaciones en el mes de febrero van a estar alrededor de las 53.920 toneladas y unas 29.030 toneladas. habrían sido destinadas al mercado interior.

En cuanto a las existencias de aceite actualmente se cuenta con 796.827 toneladas, que se encuentran distribuidas 462.550 están en almazaras y cooperativas; 266.051 toneladas en envasadoras, y 10.208 en el Patrimonio Comunal Olivarero.


El sector opina

"No llegaremos a las 700.000 toneladas y si lo hacemos será por muy poquito. Esta bajísima producción supone que, a pesar de que la comercialización se ha estabilizado, no alcanzaremos un volumen disponible superior a 1.200.000 toneladas, sumando importaciones, enlace y producción final. Un dato que, no por ser esperado deja de ser preocupante y confirma nuestras malas previsiones", explica el responsable de la Sectorial de Olivar y Aceite de UPA y secretario general de UPA Andalucía, Cristóbal Cano

"Estos datos de producción ya son definitivos, y es normal que como consecuencia de la disminución en la producción se ralenticen las salidas en estos últimos meses, porque si no llegaríamos con un enlace cero y eso sí que sería una catástrofe”, ha explicado el gerente y portavoz de ASAJA-Jaén, Luis Carlos Valero

Relacionado 614.331 toneladas de aceite de oliva de producción acumulada en lo que va de campaña Producción corta y bajos niveles de comercialización

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana