Almazaras

Convocada la séptima edición del Curso de Formación en Proceso de Elaboración de Aceite de Oliva Virgen

El plazo de preinscripción para esta actividad formativa de modalidad semipresencial está abierto hasta el 9 de abril
Curso UJA GEA Aemoda oleo 270223
El plazo de preinscripción para esta actividad formativa de modalidad semipresencial está abierto hasta el 9 de abril./Foto: GEA

GEA Iberia, la Universidad de Jaén y la Asociación de Maestros de Almazara (AEMODA) han convocado la séptima edición del Curso de Formación en Proceso de Elaboración de Aceite de Oliva Virgen. El plazo de presincripción y matrícula permanecerá abierto hasta el próximo 9 de abril y se podrá realizar de forma online a través de la web de la Universidad de Jaén. La actividad formativa tendrá lugar entre el 17 de abril y el 25 de mayo y las clases se desarrollarán en sesiones de cuatro horas diarias, de lunes a miércoles por la tarde.

Tras seis exitosas ediciones, este curso se ha consolidado como una acción formativa de primer nivel que tiene el objetivo de formar sobre todos los aspectos relacionados con el aceite de oliva de calidad y, especialmente, con su proceso de elaboración. La actividad está dirigida tanto a profesionales que ya trabajan en empresas oleícolas y desean ampliar sus conocimientos, como a aquellas personas que deseen adquirir conocimientos de primer nivel sobre la elaboración de aceites de oliva. El curso se realizará en formato semipresencial, e incluirá clases en el campus de Las Lagunillas de la Universidad de Jaén y una visita a los talleres de GEA en el Centro de Excelencia para Aceite de Oliva en Úbeda.

El VII Curso de Formación en Proceso de Elaboración de Aceite de Oliva ofrece 120 horas de formación, con 72 horas de docencia presencial, y 48 horas virtuales de trabajo autónomo del alumno. La dirección corre a cargo de Manuel Moya, profesor del Área de Ingeniería Química de la Universidad de Jaén, mientras que los coordinadores son Francisco Plaza, Juan Manuel Jariego y Pilar Higueras por parte de GEA Iberia y Manuel Caravaca por parte de AEMODA.

El curso se ha organizado en diferentes sesiones, en las que se abordará el conocimiento del árbol y su fruto, pasando por las tareas de almazara (patio, molturación y extracción del aceite, segunda centrifugación, almacenado, filtración y envasado), la gestión de las almazaras, el derecho agrario, la valorización energética de los residuos del olivar y de la almazara y el proceso de comercialización de los aceites de oliva. Además, se hará especial hincapié en los beneficios gastronómicos y para la salud de los aceites de oliva vírgenes.

Relacionado El Curso de Formación organizado por UJA, GEA y AEMODA consigue un alto resultado

Más noticias

TV China AOV canal oleo 030423
Mercado
Según los datos de las Aduanas de China, España volvió a lograr un nuevo récord de ventas en 2022, con 45.571 toneladas por un valor de 1.442.531.476 China RMB
GrupoInteróleo Visiolive Oleícola Baeza oleo 030423
I+D+I
El objetivo ha sido clasificar de forma precisa y objetiva la aceituna que entraba en la almazara para minimizar el consumo de agua en el lavado al detectar qué lotes lo requerían
CooperativaMonteoliva PremioCorodbaSocial Cabra oleo 030423
Almazaras
Estos galardones visibilizan los proyectos exitosos que pueden ser un aliciente para el resto de emprendedores
AOVE Lamo  AUBOCASSA oleo 030423
AOVES Premium
L’AMO 2022-2023 cambia su perfil organoléptico en esta añada, al contar con una presencia mayor de la variedad picual. AUBOCASSA, por su parte, mantiene sus inconfundibles aromas marcados por la variedad arbequina
Fenacore regadios oleo 030423
Agronomía
Durante la XXI Jornada de Fenacore, reclaman voluntad política para alejarse de la batalla partidista y blindar la producción
Olive atlas oleo 310323
Agronomía
Es una herramienta web basada en easyGDB con datos de expresión  que han sido anotados tomando como referencia el genoma del cultivar Picual
Escualeno aceite oliva unizar oleo 310323
Salud
El resultado de estos análisis de vanguardia sugiere que el aporte de escualeno está aliviando la esteatohepatitis
Clm olivare vivos firma oleo 310323
Agronomía
Esta comunidad autónoma cuenta con 450.000 hectáreas, que ya supera en superficie al viñedo
DOSierraMagina FFAcrmacia UCM oleo 310323
Salud
En su séptima edición ha vuelto a ser presencial tras tres años en los que se ha tenido que desarrollar de forma online por la pandemia del Covid-19

Revista Óleo Revista

NÚMERO 2909 // 2022
Ahora, acceso gratuito a la revista

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana