web statistics
Mercado

1.500 millones de euros menos de ingresos para olivicultores

Debido a la “bajísima cosecha” recogida por diversos factores que han empeorado la situación del sector
Jaen campaña cooperativas oleo 090123
Las precipitaciones registradas este mes repercutirán previsiblemente en la próxima cosecha./Foto: 123rf

El pronóstico de cosecha de aceite de oliva, estimado hace meses en 200.000 toneladas por Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén –cifra corroborada después por el aforo de la Junta de Andalucía- hay que corregirlo muy a la baja. En concreto, los ingresos de los olivicultores se reducirán en más de 1.500 millones de euros respecto a la campaña anterior.

A causa de la escasísima producción se generarán 2 millones de jornales menos que en la pasada campaña, por lo que los trabajadores del campo percibirán una cifra inferior en 150 millones de euros a la anterior, según prevé el presidente de la organización en Jaén, Higinio Castellano, quien resalta que, aparte de la sequía, existen otros factores que empeoran la situación del sector.

En concreto, el máximo dirigente provincial de Cooperativas alude al incremento de los costes de producción por el alza de los precios de la energía (carburantes y electricidad), así como el de los fitosanitarios y fertilizantes. E incide en que, además, los costes de recolección son muy superiores a los de una campaña normal.

Las precipitaciones registradas este mes repercutirán previsiblemente en la próxima cosecha, pero en la actual incide directamente la sequía, según Higinio Castellano, que se muestra preocupado por la situación y exige a las administraciones públicas que en el ámbito de sus respectivas competencias libren ayudas directas al sector agrario en general y al del aceite de oliva en particular.

Al respecto, el presidente de Cooperativas pide la reducción de la fiscalidad de carburantes, energía eléctrica, abonos y fitosanitarios, así como que se concedan ayudas a la modernización de regadíos y que se aplique la exención por sequía del canon de agua para riego.

“El sector está más necesitado que nunca del apoyo directo de las administraciones públicas”, asegura Castellano, quien recuerda que solicitó en su día al Gobierno de España que no aplicará este año la reforma de la Política Agraria Común porque en las circunstancias actuales apuntilla al sector del aceite de oliva, para cuyas cooperativas pide un mayor apoyo de la Administración central porque son merecedoras de él.

Castellano resalta en este sentido la importancia de las cooperativas de Jaén, que no solamente proporcionan beneficios a sus socios, sino aún más a la sociedad. Cita, entre otros, el empleo, los impuestos, la fijación de la población al territorio, las colaboraciones sociales y los servicios. “Somos economía social”, aclara el presidente, que remarca el importante papel que desarrollan en los 97 municipios de la provincia.

Relacionado Las cooperativas jienenses impulsan su negocio con la recuperación del mercado del aceite de oliva El sector oleícola jiennense dejará de percibir en la próxima campaña más de 1.000 millones de euros

Más noticias

Exportaciones agro alimentarias primer trimestre25 oleo070725
Mercado
Informe primer trimestre de 2025 del comercio agroalimentario de la UE
Tecnologias aplicadas malaxacion aove oleo070725
I+D+I
Tecnologías como el PEF y el ultrasonido mejoran los fenólicos en el AOV
Aceituna asemesa vinitu mexico oleo070725
Mercado
Para cumplir la nueva normativa de etiquetado en México
Ifapa cordoba curso oleo070725
Almazaras
Jornada técnica organizada por el Ifapa de Cabra (Córdoba)
Letargo olivo verano dop sierra cazorla oleo040725
Agronomía
Por la DOP Sierra de Cazorla
Metodos extraccion universidad rumania oleo040725
Salud
Podría reforzar estrategias preventivas frente a la diabetes tipo 2, la obesidad, el síndrome metabólico y la neurodegeneración
Conde benalua ampliacion oleo040725
Almazaras
La almazara fue ofertada en proceso concursal con un valor de referencia de 1.800.000 euros
Olis bargallo hostelería oleo040725
Marketing/Packaging
Esta innovación responde a las nuevas demandas del canal HORECA y del consumidor final

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana