Revista
Sevilla, primera provincia productora de girasol de España, inició la semana pasada la recolección de las casi 130.000 hectáreas de esta oleaginosa con tan elevada demanda ante la falta de la materia prima de Ucrania, el principal suministrador de la industria extractora nacional.La invasión de Ucrania está en el origen del incremento de los precios del aceite de girasol en los mercados internacionales -cotiza a 1.600 euros/tonelada-, y en consecuencia en el crecimiento de las siembras de esta oleaginosa.Según los datos proporcionados por los servicios técnicos de ASAJA-Sevilla, la superficie dedicada al girasol ha crecido en España y en Andalucía más de un 20%, al pasar de 626.000 hectáreas a 750.000, en el caso de España; y de casi 194.000 a 246.374 en el caso de Andalucía.
Pre-balance campaña 2021/2022
Finalizando recolección
Ibraoliva estima que para 2025 Brasil tendrá 20.000 hectáreas de olivos plantados
Con una facturación récord cercana a los 200 millones de euros,
Cercana al 70%
Producción, existencias totales
Las primeras olivas en recolectarse han dado aceites de alta calidad, con aromas verdes y mucho frutado, según el equipo de Ases
Presencia en el campo y vigilancia en las almazaras
La zona de producción abarca 40.000 hectáreas en 14 municipios
Campaña 2021/2022
Liderado por Acesur
Datos del Ministerio de Agricultura, Recursos Hídricos y Pesca tunecino
Cuarto Avance Aforo 2021
Previsiones de UPA Málaga
Picual, Cornicabra, Cornezuelo y Royal
En las zonas más tardías de las Subbéticas continúa la recolección
Datos de DOP Aceite de La Rioja