web statistics
Mercado

Plan de vigilancia y control de la Guardia Civil durante la campaña de aceituna

El incremento de las reuniones con los diferentes ayuntamientos y agricultores afectados, objetivo principal para la coordinación en la vigilancia y control de las explotaciones en la presente campaña
Robo aceitunas jane nov22 guardiacivil asaja oleo 021222
Se ha intensificado la vigilancia y control sobre centros de recepción y transformación./Foto: Guardia Civil

En coordinación con la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía,  la Guardia Civil, desarrolla el Plan contra los robos en explotaciones agrícolas durante la campaña olivar, y en este momento ya está realizando inspecciones en diversas localidades, según informa Asaja Sevilla.

Los Equipos ROCA, conjuntamente con las patrullas SEPRONA, están estableciendo dispositivos y servicios al objeto de realizar diferentes inspecciones en puntos de recepción y transformación de aceitunas, así como explotaciones agrícolas de la provincia, intensificando la vigilancia, control y las comprobaciones sobre la documentación necesaria y la trazabilidad del producto.

Recientemente, como resultado del mismo, por el Equipo ROCA de La Rinconada, en la zona de Gerena, se ha inmovilizado la cantidad de 5.000 kilos de aceitunas y 2.000 kilos de garbanzos, carentes de documentos  de acompañamiento del transporte (D.A.T), siendo imposible comprobar su trazabilidad, levantándose acta administrativa a uno de los centros al no disponer de licencia de apertura municipal ni tenerla solicitada tampoco. Igualmente, en la localidad de Espartinas, el Equipo ROCA de Sanlúcar la Mayor procedió a la intervención de 16.000 kgs de aceitunas de las que no se pudo acreditar su procedencia por carecer de los documentos de registro necesarios.

La Guardia Civil continúa trabajando en el control tanto en los centros de recepción, venta y transformación, como con los propios agricultores, para orientarlos en la adopción de medidas básicas a la hora de prevenir las posibles sustracciones y en el modo de tomar medidas que garanticen la trazabilidad del producto desde su recogida y distribución, hasta su transformación y posterior venta.

Relacionado Disminuyen los robos en el campo gracias a unidades de la Guardia Civil La Guardia Civil aconseja cómo evitar los robos en el campo Operación contra el fraude en la venta de aceite de oliva extra

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana