web statistics
Agronomía

La Guardia Civil aconseja cómo evitar los robos en el campo

Asaja jaen 3744
Foto: Asaja-Jaén

En época de recolección de aceituna, los robos en el campo están a la orden del día, de modo que la Guardia Civil da una serie de consejos para evitarlos. El primero de ellos es denunciarlo y proporcionar cualquier otra información de que disponga (puntos de compra no autorizados robos/hurtos, empleo irregular de trabajadores, medios de transporte, etc.).

También hay que tener conciencia del valor del producto. La aceituna, tanto en el propio árbol pendiente de recolección, como una vez recolectada, es un producto de cierto valor, consecuentemente, su legítimo propietario o depositario debe ser consciente de que puede ser objeto de deseo de terceros.

Mejorar la seguridad es misión de todos los implicados, en este sentido la autoprotección, las medidas preventivas y colaborar en la investigación son responsabilidad de todos; ayuda a mejorar la sensación de seguridad y otorgan la tranquilidad necesaria para poder ejercer con normalidad y en un clima adecuado las actividades diarias. Esto disuade a terceras personas de perpetrar las acciones delictivas que pudieran haber concebido.

Se han de tomar medidas de prevención y autoprotección, comoiniciar la recolección por las áreas más próximas a caminos y carreteras, así como las zonas más visibles desde estas; evitar dejar la aceituna recolectada, maquinaria y utensilios en el campo, caminos o exterior de las instalaciones; trasladar lo antes posible el producto recolectado al puesto de compra, almazara, almacén o depósito; en los momentos de mayor riesgo, ya sea por volumen de producto acumulado, lugar de ubicación de este o fase lunar, adoptar las medidas de autoprotección más adecuadas.

Señalan también que son elementos de riesgo: la presencia o movimiento de personas desconocidas en la zona, la sustracción en olivares próximos, las noches claras, en especial de luna llena, etc.; si la maquinaria (vareadoras, sopladoras, etc.) tiene que quedarse en el campo sin protección emplee sistemas de sujeción para dificultar las sustracción; controlar la maquinaria y utensilios empleados (marca, modelo, nº serie, etc.); informar por el medio más rápido a su alcance de cualquier robo/hurto así como de la presencia de personas o vehículos que por su actitud puedan inducirle sospechas para ello se debería tener a mano y facilitar a los trabajadores los teléfonos de contacto con la Guardia Civil; aconsejar a todos los que se mueven en la zona que a noten las matrículas de los vehículos que le resulten sospechosos, para informar a la Guardia Civil; impulsar entre el personal la conveniencia de transmitir a la Guardia Civil cualquier información, indicio o sospecha; informarse y difundir entre el personal de los asuntos, indicios e indicadores de riesgo que pueden resultar de utilidad para evitar ser objeto de sustracciones o robos de aceituna; compartir con las organizaciones agrarias medidas de seguridad y autoprotección, los riesgos o sustracciones soportadas, etc.; comunicar a la mayor urgencia posible cualquier actividad sospechosa o riesgo añadido que se detecte; e informar rápidamente a la Guardia Civil de cualquier actividad comercial “dudosa” con aceituna, o con cualesquiera maquinaria o utensilios empleados en la recolección de la que tenga conocimiento, para que pueda ser objeto de investigación por parte de las autoridades competentes.

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana