web statistics
Agronomía

Disminuyen los robos en el campo gracias a unidades de la Guardia Civil

Foto4 4761
Foto: 123rf

Desde el año 2013, los equipos Roca, unidades especializadas de la Guardia Civil, se centran en la investigación y persecución de los robos en el ámbito rural andaluz. Era un problema que preocupaba y que sigue causando incertidumbre en el campo. En 2018 se realizaron un total de 392 robos en explotaciones agrícolas solo en Jaén, más de una por día. Una cifra preocupante que deriva de la existencia de bandas organizadas que se dedican a realizar hurtos de finca en finca.

No obstante, y aunque conviene, todavía, ir rebajando mucho la cifra, lo cierto es que la tendencia estos últimos años ha sido descendente gracias, en gran parte, a la labor de estas unidades. Los equipos Roca han realizado un gran trabajo para contener los robos y así mismo lo ha reconocido COAG Andalucía, organización que ha mostrado apoyo y agradecimiento a a los 275 efectivos divididos en los 55 grupos que lo componen.

Antonio Rodríguez, responsable de ganaderías de Coag Andalucía ha comentado que “percibimos que, por fin, desde el Estado nos han tenido en cuenta como un sector productivo fundamental y han reforzado como se debía el servicio del Grupo Roca”. Los cultivos que más han sufrido daños por sustracción están localizados, principalmente en La Axarquía de Málaga, la costa tropical de Granada, el Campo de Gibraltar de Cádiz y todos los olivares andaluces, siendo las aceitunas, los aguacates y los mangos los productos más afectados por la ola de robos de los últimos años, así como el ganado y todo tipo de útiles y herramientas (desde tractores a tuberías), que ha llegado a convertirse en un grave problema para los agricultores víctimas de estos robos, ya que le provocaban importantes pérdidas y destrozos.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana