web statistics
Asociaciones

El COI y la red Women in Olive Oil, ponen en marcha su colaboración

WiOO, se creó en abril de 2020 con el objetivo de reunir a mujeres que trabajan en el sector del aceite de oliva
COI WiOO acuerdo oleo 271022
El encuentro tuvo como objetivo discutir las oportunidades de colaboración entre ambas instituciones./Foto: COI

El pasado 25 de octubre, tuvo lugar el encuentro entre el director ejecutivo del Consejo Oleícola Internacional, Abdellatif Ghedira y la directora ejecutiva y fundadora de la red Internacional Mujeres en el Aceite de Oliva (WiOO), Jill Myers, a la sede del COI en Madrid, con el objetivo de discutir las oportunidades de colaboración entre ambas instituciones de acuerdo con las normas y reglamentos vigentes. Además, se contó con la presencia de la jefa del departamento de Promoción de la Secretaría Ejecutiva, Imene Trabelsi , quien es miembro del Comité Ejecutivo de la red, y la jefa del departamento de Asistencia Técnica y Capacitación, Catarina Bairrao del COI.

Desde la dirección ejecutiva se reconoció y felicitó a Myers, por su asociación y por sus considerables esfuerzos para impulsar el sector del aceite de oliva. Además, se hizo hincapié en el papel fundamental de todas las mujeres involucradas en la cadena de valor del aceite de oliva a través de las actividades de educación, creación de redes e intercambio de experiencias que organizan.

WiOO

La Organización WiOO fue fundada por Jill Myers, en Estados Unidos, en abril de 2020 con el objetivo de reunir a mujeres que trabajan en el sector del aceite de oliva. Esta red internacional ahora incluye a más de 3000 mujeres de todo el mundo.

La asociación se describe a sí misma como "una organización internacional que contribuye de manera significativa al avance individual, colectivo y social de las mujeres a través del vínculo común del aceite de oliva con actividades coordinadas y eventos llevados a cabo a nivel local y mundial en la producción de aceite de oliva. y países no productores. Su misión principal es crear un hilo común que una a las mujeres en todos los niveles de la industria del aceite de oliva, generando un cambio global positivo en las áreas de salud y nutrición, educación, prácticas ambientales y agrícolas, comercio justo e igualdad de género. Esta red mundial de mujeres está comprometida con la construcción de una plataforma donde las mujeres puedan intercambiar conocimientos, pericia y experiencias, y donde puedan obtener las herramientas y el apoyo que necesitan para avanzar en los objetivos compartidos, en sus comunidades locales,


Relacionado Impulsar el papel de las mujeres rurales en el sector agroalimentario: programa de actividades del MAPA Día Internacional de la Mujer Rural

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana