web statistics
Almazaras

Nueva fusión de cooperativas jiennenses

Cuenta con una producción media que, en años climatológicamente benignos, ronda los 17 millones de kilos de aceitunas y los 3,7 millones de kilos de aceite de oliva
Asamblea SAT Aceites Santa Ana 311022
La entidad resultante se denomina Sociedad Cooperativa Andaluza Santa Ana-San Isidro y suma una base social de 1.200 socios y socias./Fotos: Sociedad Cooperativa Andaluza Santa Ana-San Isidro

Las asambleas de la cooperativa San Isidro y de la Sociedad Agrícola de Transformación (SAT) Aceites Santa Ana, del municipio jienense de Torredelcampo, han aprobado por una amplia mayoría el Proyecto de fusión de ambas sociedades. La entidad resultante se denomina Sociedad Cooperativa Andaluza Santa Ana-San Isidro y suma una base social de 1.200 socios y socias, una superficie de 6.000 hectáreas de olivar y una producción media que, en años climatológicamente benignos, ronda los 17 millones de kilos de aceitunas y los 3,7 millones de kilos de aceite de oliva.

Este proceso culmina tras varios años de trabajo conjunto. De hecho, ya la campaña pasada ambas entidades llegaron a un acuerdo contractual para moler conjuntamente su producción de aceitunas, por lo que se ha visto conveniente “seguir dando pasos en esta dirección y formalizar la unión existente en un proceso de fusión”, declara el hasta ahora presidente de San Isidro, Bartolomé Galán Jiménez.

En el mismo sentido se pronuncia el que será nuevo presidente de la entidad resultante, Adriano Quesada Eliche -hasta la fecha presidente de la SAT Aceites Santa Ana-, que señala que “la fusión era cuestión de tiempo, dadas las buenas relaciones y el trabajo conjunto que se venía haciendo; de ahí que haya contado con el respaldo de toda la base social”.

La nueva Sociedad Cooperativa Andaluza Santa Ana-San Isidro seguirá manteniendo como centros de trabajo las dependencias de las dos entidades, aunque la sede social estará ubicada en las instalaciones de la SAT Aceites Santa Ana. No obstante, “se trasladará maquinaria para que la almazara alcance mayor capacidad y eficiencia”, apunta el presidente.

El objetivo de esta fusión es “hacer más rentable el trabajo de los agricultores y agricultoras”, además de “producir un aceite de oliva de más calidad y venderlo mejor”, explica Bartolomé Galán. En definitiva, “garantizar un mejor pago sobre los productos que se entreguen en la cooperativa”, resume el dirigente de la entidad resultante, Adriano Quesada.

Además, el consejo rector trabajará para impulsar la apuesta por la calidad y la diferenciación de sus aceites de oliva. Para ello, la cooperativa va a avanzar en una línea para producción ecológica y va a apostar por los aceites de recolección temprana, que cada vez tienen más aceptación en el mercado.

La cooperativa seguirá comercializando sus aceites tanto a granel como envasados, y aspira a ganar cuota de mercado sin renunciar a dar sus primeros pasos en la comercialización internacional.

Además, completará esta actividad con la venta de hueso de aceituna como combustible para calderas de biomasa y con la de madera procedente de las podas del olivar. Por último, la cooperativa Santa Ana-San Isidro seguirá contando con una gasolinera, a la que se suma la prestación de más y mejores servicios a los socios.


Relacionado Nace Óleo Rey, nueva cooperativa jiennense de Fuerte del Rey Nueva fusión de cooperativas del Baix Camp

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana