Legislación/PAC

El olivar tradicional contará con una ayuda específica en la nueva PAC

Dentro del Plan Estratégico Nacional para la aplicación de la reforma de la Política Agraria Común (PAC)
Lplanasferiaolivomontoro oleo 160522
Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación durante la inauguración de la XXI edición de la Feria del Olivo de Montoro./Foto: MAPA

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, anunció durante la inauguración de la XXI edición de la Feria del Olivo de Montoro, que el Plan Estratégico Nacional para la aplicación de la reforma de la Política Agraria Común (PAC) en España incluirá una ayuda asociada para el olivar tradicional, fórmula que según ha explicado es la “mejor solución” para atender las necesidades particulares de este tipo de cultivo porque encaja con los nuevos reglamentos europeos y permite su concesión de manera directa al agricultor, reduciendo las cargas administrativas.

El ministro ha explicado que la propuesta de un programa sectorial para el olivar tradicional, que se recogía inicialmente en el documento del plan estratégico enviado el pasado diciembre a Bruselas, de acuerdo con la normativa comunitaria, supondría una complejidad excesiva para los productores. Por ello se han buscado fórmulas alternativas, y la ayuda asociada vinculada al olivar tradicional es la más idónea. “Estoy muy contento de que podamos encontrar este punto de encuentro con la Comisión, en línea con lo solicitado por las organizaciones agrarias y algunas comunidades autónomas”, ha afirmado.

Planas ha insistido en que el olivar tradicional necesita de apoyos específicos para su supervivencia, ya que por sus particulares condiciones tiene unos costes de producción muy superiores al resto del sector. El ministro ha insistido en que la nueva PAC va a suponer una “oportunidad excelente” para el sector olivarero, con un reparto de las ayudas mejor distribuido. Ha hecho mención a los ecoesquemas en los que el olivar tradicional en pendiente recibirá una ayuda adicional superior.

El ministro inauguró esta XXI edición de la Feria del Olivo de Montoro, , que en esta ocasión está dedicada a la digitalización. La apuesta por la innovación y la digitalización es vital, según el ministro, para la competitividad y sostenibilidad del sector olivarero y brinda un futuro prometedor.

Instrumentos de apoyo

En su discurso de inauguración, el ministro ha detallado algunos de los instrumentos de apoyo puestos en marcha por el Gobierno para apoyar e impulsar estos procesos de innovación y que reflejan el indudable compromiso de éste con un sector de gran tradición y que es señero en la producción agraria española. Ha destacado que la digitalización y la innovación son objetivos transversales de la nueva Política Agraria Común (PAC), en la que se aumenta hasta 75 millones de euros la dotación para apoyar proyectos innovadores de la Asociación Europea para la Innovación en materia de productividad y sostenibilidad agrícolas (AEI-Agri).

Actualmente está abierta la cuarta convocatoria de ayudas a la ejecución de proyectos innovadores con fondos Next Generation de la Unión Europea (UE) con una dotación de 12,15 millones de euros. El II Plan de Estrategia de Digitalización del Sector Agroalimentario y del Medio Rural, incluido en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), está dotado con 38 millones de euros

Además, ha asegurado que el olivar ofrece un enorme potencial en el desarrollo de una economía circular y que gracias a la innovación y a la aplicación de tecnología se ha conseguido producir energía a partir de la biomasa de los restos de poda y orujillos, procesos que recibirán un impulso económico con una línea específica dentro del PRTR y que ya cuentan también con un apoyo normativo a iniciativa del Gobierno para el reconocimiento del orujo de aceite de oliva como subproducto para la elaboración de aceite de orujo de oliva y el hueso de aceituna como biomasa para la producción de energía.

El sector Olivarero es un sector que se puede beneficiar mucho de estas actuaciones. «Desde el Ministerio, hemos programado 75 millones de euros en el nuevo plan estratégico. Desde el punto de vista de la economía circular, hemos subido el apoyo ambiental hasta un 43 por ciento en España; también hemos contribuido al tema de la mejora y trazabilidad del aceite de oliva. Hemos asumido un trabajo muy importante y lo vamos a seguir hacienda. De igual forma, con la protección y conservación de biodiversidad y cambio climático. Tenemos una oportunidad con la PAC para llevar a cabo estas estrategias, para seguir potenciando el sector del olivar».

Relacionado Consulta pública para la regulación del olivar tradicional en la PAC «Debemos garantizar la viabilidad de la convivencia entre olivar tradicional y explotaciones intensivas»

Más noticias

Tileshop estudio dietamed estudiantesprimaria oleo120623
Salud
Los participantes del estudio 2019-2020 mostraron un aumento en el consumo de productos como el aceite de oliva
Premio carcavas innolivar oleo120623
Agronomía
Reconocimiento europeo a la Interprofesional del Aceite de Oliva Español y a la Universidad de Córdoba por un proyecto conjunto de I+D+i
Coverolive ceia3 oleo120623
Agronomía
Se han presentado los resultados de implementar estos sistemas para proteger al suelo frente a la erosión y su incidencia en la biodiversidad
Presentación Congreso en OFI ecovalia oleo120623
Mercado
La asociación profesional española de la producción ecológica ha aprovechado esta cita en Madrid para dar a conocer este gran evento europeo
Palacio Marqués de Viana Bodegón Palacio de Viana 2 (1)
AOVES Primera cosecha
La extrema calidad de los AOVEs producidos es el resultado de la búsqueda de la excelencia en el proceso de elaboración y en el acompañamiento respetuoso que se hace durante el ciclo natural de los frutos de los olivos
Ifapa biodiversidad oleo090623
Agronomía
Investigadores de los centros IFAPA La Mojonera (Almería) y Málaga participan en un proyecto que trata de restablecer la biodiversidad natural de artrópodos mejorando la matriz agrícola que rodea las áreas protegidas y bien conservadas
Igp aceite jaen super Taiwan oleo090623
AOVES Premium
La entidad de Jabalquinto ha introducido en este país alrededor de 27.000 botellas certificadas por la I.G.P. Además, están utilizando este aceite en talleres culinarios en los que difunden las bondades del AOVE
Planta solar instalacion ybarra sostenibilidad oleo090623
Envasadoras
La instalación ocupa 19.000 metros cuadrados de superficie y cuenta con una potencia de 2.300 KW (2,3 MWp) y 4.221 paneles, que permitirán alcanzar un porcentaje de autoconsumo de la fábrica del 35%

Revista Óleo Revista

NÚMERO 2909 // 2022
Ahora, acceso gratuito a la revista

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana