I+D+I

El reto tecnológico del proyecto PHENOILS

PHENOILS pretende obtener aceites de oliva virgen extra con una mayor cantidad de polifenoles (antioxidantes)
Fase final Phenoilsaesru oleo 280922
El proyecto aborda su última anualidad con el objetivo de consolidar los prometedores resultados obtenidos en años anteriores./Foto: Acesur

PHENOILS, proyecto europeo de I+D que cuenta con el apoyo financiero de EIT FOOD y liderado por Acesur, en consorcio con entidades científicas internacionales de primer nivel como Instituto de la Grasa-CSIC (Centro Superior de Investigaciones Científicas), Universidad de Turín, Centro tecnológico alemán Fraunhofer y la empresa portuguesa Energy Pulses Systems, aborda su última anualidad con el objetivo de consolidar los prometedores resultados obtenidos en años anteriores.

Esta anualidad, los eventos tendrán lugar en España, Italia y Grecia (como en la anualidad 2021), junto con la incorporación de un nuevo país vinculado al sector oleícola, Croacia. En él, se impartirá un taller con la colaboración de la Universidad de Zagreb en el que participará la Universidad de Turín para mostrar los avances obtenidos en las pasadas anualidades.

Los aceites vírgenes que se obtengan como resultado de la aplicación de nuevas tecnologías innovadoras seleccionadas para la extracción de aceite de oliva (Ultrasonidos, Pulsos electromagnéticos y la combinación de ambas), serán comparados con aceites vírgenes control (con método tradicional extractivo) obtenidos en las mismas condiciones experimentales y de las mismas variedades, en busca de resultados diferenciadores que proporcionen valor añadido al producto desde un punto de vista funcional (antioxidantes) e industrial (rendimiento de extracción).

Junto con el desarrollo de la parte técnica descrita, en paralelo, se desarrollarán cursos, clases magistrales y talleres que incrementen la difusión del proyecto en el sector oleícola. Asimismo, se publicarán los resultados obtenidos, informando al sector y a toda la comunidad científica y académica de los países RIS participantes.

En consecuencia, PHENOILS pretende obtener aceites de oliva virgen extra con una mayor cantidad de polifenoles (antioxidantes), compuestos beneficiosos en salud, gracias al uso de nuevas técnicas extractivas que aplicadas al proceso convencional, doten al producto final de un importante valor añadido, todo ello sin perder de vista la obtención de correctos o incluso mejorados rendimientos de extracción. Por ello esta anualidad se presenta como un reto tecnológico de primera magnitud en el que se probará la viabilidad de las mismas a escala industrial, obteniendo resultados concluyentes.


Relacionado Buenos resultados del proyecto PHENOILS al investigar tecnologías extractivas para producir AOVE más saludable Phenoils afronta el comienzo de la campaña 2021/2022 en la segunda anualidad de su proyecto europeo Phenoils testará a escala industrial dos innovadoras tecnologías de extracción de AOVE más sostenibles y rentables

Más noticias

Hongkong icex aov oleo 210323
Mercado
Según Euromonitor, se espera un incremento del 6 % de su valor entre 2022-2026
Presentación OOWC en la Real Academia de España en Roma oleo 010323
Mercado
Dentro de las actividades bajo el marco del ‘En Ruta hacia el OOWC 2024’
Aceite oliva estudio deporte oleo 210323
Salud
Primer estudio que investiga el uso de la OliPhenolia en un dominio de ejercicio
Duelo Oriva receta oleo 210323
Gastronomía: recetas y gourmet
El premio ha recaído en Óscar Alcón Hernández, alumno del CIFP Rodríguez Fabrés de Salamanca, por su receta “El Nido”
Aceite italiano oleo 210323
Mercado
El olivar italiano ha perdido el 50% de su producción en la presente campaña
Exportaciones enero23 oleo 200323
Mercado
El aceite de oliva registra un crecimiento interanual del 10,6% hasta los 216 millones
GEA Expoliva oleo 200323
Maquinaria
La empresa expondrá sus principales tecnologías de extracción de aceite de oliva y participará en diferentes eventos a lo largo de los cuatro días de la feria
Alerta extremadura aceite mezclado oleo 200323
Mercado
La Dirección General de Salud Pública de Extremadura comunica que hasta el día de hoy se han inmovilizado unos 18.000 litros de diferentes marcas
XylellaSalento cnr italia oleo 200323
Plagas/Enfermedades
Entre los resultados más significativos estuvo la primera identificación de dos variedades de olivos -Leccino y FS-17- con características de resistencia

Revista Óleo Revista

NÚMERO 2909 // 2022
Ahora, acceso gratuito a la revista

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana