web statistics
I+D+I

Bilbao, centro de al Innovación y emprendimiento europeo

El objetivo será conocer las tendencias más punteras en la innovación del sector agroalimentario y servir de encuentro, intercambio y motivación
Food fun fan bilbaoeitfood oleo 280922
El evento está enfocado en la importancia de la innovación en el sector agroalimentario./Foto: EIT Food

Los próximos días 5 y 6 de octubre, Bilbao se convertirá en el epicentro de la innovación y el emprendimiento europeo. El estadio San Mamés acogerá dos importantes eventos impulsados por el consorcio europeo EIT Food, donde se reunirán tanto ponentes y expertos de primer nivel como novedosas e innovadoras ‘startups’ que ya se han convertido en casos de éxito.

Se trata, en primer lugar, de INNOVEIT, el evento insignia del Instituto Europeo de Innovación y Tecnología-EIT, que reúne a empresarios e innovadores de toda Europa apoyados por el organismo para resolver diferentes retos mundiales, que se celebrará el 5 de octubre. Al día siguiente, el 6 de septiembre, tendrá lugar la cuarta edición de FUN&FAN, el evento anual centrado en conectar a ‘startups’ innovadoras de toda Europa con el futuro del mundo agroalimentario.

Innovación en el sector agroalimentario

La cuarta edición de FUN&FAN llega a San Mamés para compartir experiencias y casos de éxito de “startups” locales e internacionales, grandes empresas y fondos de inversión. El objetivo será conocer las tendencias más punteras en la innovación del sector agroalimentario y servir de encuentro, intercambio y motivación.

Durante esta edición, se podrán conocer de primera mano casos de éxito como los de las “startups” Aitana Spirulina, Bosque Foods o AgroGRIn Tech. Se trata de empresas que han impulsado soluciones innovadoras que, además, ayudan a promover los Objetivos de Desarrollo Sostenible. La innovación y el espíritu empresarial pueden contribuir a construir un planeta mejor para todas las personas y muchas “startups” ya son ejemplos reales de negocios que buscan un sector más sostenible.

El evento está enfocado en la importancia de la innovación en el sector agroalimentario con profesionales de centros tecnológicos y entidades como Neiker, Azti o el Basque Culinary Center y expertos como Henrik Stamm Kristensen, CEO y fundador de Blendhub.

Otro de los temas a tratar serán los pasos necesarios para que empresas con una estrategia orientada a la transformación de productos agrícolas aporten más valor añadido y más diferenciación en los mercados internacionales. Para ello, se contará con profesionales como Marta Rufino, Global Innovation Director en Sigma.

Además, los asistentes podrán disfrutar de ponencias sobre las perspectivas del mercado mundial de FoodTech; las tendencias clave de inversión a seguir en 2022; y la importancia de la colaboración y la asociación para que las “startups” agroalimentarias crezcan y lleguen al mercado, donde desempeñan un papel fundamental a la hora de transformar el sistema agroalimentario y hacer frente a retos presentes y futuros.

La inscripción de FUN&FAN es gratuita y permanece abierta. Ya se puede consultar el programa completo. El evento se desarrollará en inglés.

Relacionado Nueva propuesta para las startups más innovadoras de agroalimentación del sur de Europa En busca de proyectos innovadores en el sector agroalimentario para el Sur de Europa

Más noticias

Aceitunas pexels skyler ewing201 oleo180725
Opinión
Por José Antonio González Rodríguez, presidente de la Sectorial de Aceituna de Mesa de Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura
OliveNADES AGB 1 ig csic oleo180725
I+D+I
Dentro del Programa CSIC COCREA 2024 - Cadena agroalimentaria sostenible y saludable
Pixabay formacion coi carbono olivicultura oleo180725
Agronomía
Las sesiones formativas se celebrarán los días jueves 17 de julio (español) y viernes 18 de julio (inglés).
Asemesa cea compromiso oleo180725
Asociaciones
Alianza estratégica orientada a fortalecer la competitividad, sostenibilidad e internacionalización del sector de la aceituna de mesa
Apoyo a empresas agroalimentarias Iprodeco 01 oleo180725
Mercado
A través del Instituto Provincial de Desarrollo Económico (Iprodeco)
Balsa agua olivar fenacore201 oleo170725
Opinión
Por Juan Valero de Palma, presidente de Fenacore
Paises destino exportaciones tunez oleo170725
Mercado
El aceite de oliva virgen extra representa ya el 80,8% del volumen total exportado
Natac proyecto OLIWA oleo170725
Agronomía
Este proyecto tendrá una duración de tres años en el que participan 25 socios de seis países del arco mediterráneo

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana