web statistics
Mercado

COPA-COGEPA prevé una campaña 2022/2023 de aceite de oliva y aceituna de mesa europea diezmada

España, el mayor país productor de la UE, donde las sequías y las altas temperaturas han afectado al desarrollo del fruto del olivo
Copa cogepa prevision aceite oleo 160922
Según las estimaciones actuales, la producción total de aceite de oliva de la UE no alcanzará las 1.500 mil toneladas./Foto: 123rf

Se espera que las sequías y las altas temperaturas en los países productores de la UE afecten la producción de aceite de oliva y aceitunas de mesa de 2022/23. Según las estimaciones actuales, la producción total de aceite de oliva de la UE no alcanzará las 1.500 mil toneladas, lo que representa una caída de más del 35% con respecto a la anterior campaña de comercialización 2021/2022 (2.264 mil toneladas). Se prevé una tendencia descendente similar para las aceitunas de mesa (-30%).

Especialmente preocupante es la situación en España, el mayor país productor de la UE, donde las sequías y las altas temperaturas han afectado al desarrollo del fruto del olivo. Es poco probable que las tierras de secano den frutos, mientras que la producción en las tierras de regadío sólo puede salvarse si llueve el mes siguiente a la cosecha. Incluso según las estimaciones más optimistas, se prevé que la producción se desplome hasta casi la mitad de la producción de la campaña anterior (1.488 mil toneladas). Los oleicultores españoles se preparan para rendimientos aún más bajos en 2022/2023 si continúa sin llover. De persistir la sequía actual, la producción del próximo año también se verá afectada.

En Italia, se espera que la producción de aceite de oliva se reduzca en un 30% en comparación con el año pasado (329 mil toneladas). El descenso se debe a la alternancia productiva, agravada por la sequía, que sumió al olivar en estrés hídrico, ya cuestiones fitosanitarias.

Se espera que la producción de aceite de oliva en Grecia mejore significativamente (+29%) en comparación con el año pasado (227 mil toneladas). Las cifras previstas están sujetas a cambios en función de las cuestiones fitosanitarias en Creta.

Tras una producción récord en 2021/2022 (206 mil toneladas), los oleicultores de Portugal esperan que la cosecha de este año caiga un 40%, ligeramente por debajo del promedio de 5 años. Los principals impulsores de esto son la sequía y la alternancia de producción.

En Francia, las altas temperaturas en el momento de la floración limitaron la formación de frutos, mientras que la posterior sequía estival provocó su caída. Como resultado, se prevé una producción del -44%.

Aceituna de mesa

En cuanto a las previsiones para las aceitunas de mesa, las estimaciones actuales indican una tendencia similar a la del aceite de oliva. Los productores en España esperan una caída del 35%, mientras que sus colegas italianos prevén una disminución de hasta el 25%. Se espera que la reducción del rendimiento en Portugal oscile entre el 25 y el 50%. Los productores franceses esperan una caída del 42%.

Francisco Molina, presidente del Grupo de Trabajo de Aceitunas y Aceite de Oliva del Copa-Cogeca, comentó: “En un año profundamente marcado por el cambio climático, el aumento de los precios de la energía y las materias primas, la reducción de la cosecha está poniendo al sector en una situación muy compleja. La disponibilidad reducida, junto con un aumento drástico en los costos de producción, empujará inadvertidamente las listas de precios hacia arriba. De confirmarse la previsión, las dificultades a las que se enfrentan productores y consumidores afectarán a toda la cadena de valor”.

Relacionado El olivar pierde un 60% de su producción por la sequía La producción de aceituna de mesa para la campaña 2022 descenderá un 22,47% con respecto 2021 El olivar italiano reduce su extensión por debajo del millón de hectáreas Portugal registró en 2021 un incremento del 48,6% de producción de aceite de oliva

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana