web statistics
Agronomía

El olivar italiano reduce su extensión por debajo del millón de hectáreas

Los datos publicados en el VIIº Censo Agropecuario de Italia, elaborado por el Istituto Nazionale di Stadistica (ISTAT) corresponden al año 2021
Italia olivares montaña oloe 080922
El abandono del olivar afecta a un 30% del territorio nacional, con picos del 60% en regiones como Liguria./Foto: Pixabay

Los datos publicados en el VIIº Censo Agropecuario de Italia, elaborado por el Istituto Nazionale di Stadistica (ISTAT), confirman la reducción de hectáreas por debajo del umbral psicológico del millón para la olivicultura italiana. Desde la Associazione Nazionale Città dell'Olio, su presidente Michele Sonnessa, señala su preocupación por esta realidad.

Sonnessa recuerda, la denuncia realizada por parte de la Città dell'Olio del abandono del olivar italiano y la necesidad de ser atendida de inmediato. “Un fenómeno "pesado" que afecta al 30% del territorio (media nacional) con picos del 60% en regiones como Liguria. Hay que solucionar el problema que deriva del abandono en términos de inestabilidad hidrogeológica, pérdida de biodiversidad, riesgo de incendios, pérdida de producción olivarera de alto valor, pérdida de identidad histórica, al tratarse de olivos centenarios y milenarios. El tema del abandono es un tema grave y preocupante para nuestra economía olivarera y nuestros territorios”, señaló el presidente. Como indica, “se trata de una olivicultura denominada "marginal" -porque los lugares de producción son muy a menudo marginales- pero estratégica por el alto valor ambiental y paisajístico que tiene y los consiguientes beneficios que produce para toda la comunidad también en términos de mantenimiento de la "comunidades" en un territorio determinado”.

Asimismo propone, ”Impulsar iniciativas para combatir el abandono de los olivares es una oportunidad para desencadenar círculos virtuosos entre la dimensión social y productiva, incluso más allá de las iniciativas de agricultura social tradicionalmente entendidas. En este contexto, combatir el abandono equivale a regenerar una cultura milenaria, una dimensión civil y un bienestar económico y ambiental que repiense la producción agropecuaria y la calidad de vida como una oportunidad de recuperación y desarrollo del país. La última ley para la olivicultura prevé 20 millones para apoyar los cultivos abandonados. Son pocos recursos, ¡pero siempre es un comienzo! Son recursos que van, obviamente, en la dirección correcta, pero están dedicados, y es comprensible, a las organizaciones de productores”.

Propuestas de Città dell'Olio

La Associazione Nazionale Città dell'Olio ha realizado una serie de propuestas para cambiar esta situación de abandono del olivar italiano.

La primera de ellas es realizar un plan nacional para la recuperación de los olivares abandonados, que prevé un censo de los territorios olivareros a nivel regional y local; un plan de incentivos a la recuperación con vinculación a la ley de Agricultura Social, involucrando cooperativas comunitarias y cooperativas de productores, proporcionando recursos para empresas y personas. En esto, incluso las Regiones pueden hacer mucho a través de una presión positiva para sensibilizar al Gobierno sobre este tema, pero también activando toda una serie de medidas específicas a través de un Plan Regional de Olivicultura. Además, los enormes recursos en el PNRR, Green Deal, Biodiversidad en el tema de la inestabilidad hidrogeológica contrastada también deben encontrar un lugar en la recuperación, no solo del medio ambiente, sino también de la producción del sector olivarero.

Ofrecer beneficios fiscales, tanto para personas naturales y jurídicas, destinadas a quienes recuperen territorios abandonados. La recuperación del abandono tiene un enorme valor social, porque afecta al mantenimiento de un territorio desde el punto de vista ambiental y de biodiversidad; tiene un valor económico porque vuelve a poner en producción un territorio y un cultivo único e irrepetible en el contexto productivo nacional e internacional.

Apoyar con recursos adicionales a los municipios que adoptarán medidas específicas para los vecinos particulares con este problema que se implicarán en la recuperación gracias a: Padrones municipales de abandono y Creación de mancomunidades territoriales, una herramienta útil para crear empleo y salvaguardar el patrimonio agrícola y forestal del abandono, el abandono y la inestabilidad hidrogeológica, Creación de Cooperativas Comunitarias de gestión y producción y Desarrollo de la Olivicultura Social con la implicación de las categorías desfavorecidas para la recuperación, la producción y la comercialización local (restaurantes), como sucedió en Molise con el proyecto “ASPEm” Agricultura social para la promoción del empoderamiento de las mujeres y familias monoparentales de la Cooperativa Kairos en Termoli.

En esta apuesta juegan un papel estratégico y decisivo los más de 420 municipios de las Città dell'Olio, liderados por administraciones que tienen una sensibilidad específica en el tema y creen en la olivicultura como posibilidad de desarrollo.

Relacionado 300 millones de euros para salvar el olivar italiano La sequía agrava la situación del olivar italiano

Más noticias

Informe agroalimentario cajamar oleo100725
Mercado
Informe 2024 del Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo de Cajamar
Parcela Ensayos GOBiolivo 201 oleo100725
Agronomía
La biodiversidad del olivo es un recurso estratégico que debe protegerse y aprovecharse para asegurar el futuro del sector en esta provincia
Xylella fastidiosa tesis ias csic oleo100725
Plagas/Enfermedades
La tesis de Miguel Román profundiza en la ecología y riesgo fitosanitario de Xylella fastidiosa en España
Andalucia trade fancy show NY oleo090725
Mercado
El aceite de oliva encabeza las ventas con 860 millones de euros (+50%) y representa el 64% del total exportado a EEUU
Maquina Olike 201 oleo090725
Mercado
El proyecto está en pruebas en la cooperativa aceitunera SAT Albarizas, con resultados muy positivos en ahorro hídrico y económico
Investigadora Hikmate Abriouel uja xylellaF oleo090725
Plagas/Enfermedades
Los hallazgos forman parte de los proyectos europeos Smart-Agri-Spore y Target-Xf
Oleocampo premio igualdad definitiva oleo090725
Mercado
Única cooperativa productora de aceite de oliva distinguida con la Marca Andaluza de Excelencia en Igualdad

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana