web statistics
I+D+I

Avances en el método instrumental para clasificar los aceites de oliva vírgenes

Presentados por Teresa Pérez, gerente de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español
ProyectoSensolive Oil oleo 140922
El objetivo del GO es implantar las tecnologías y testar los modelos de clasificación /Foto: GO Global Dimension Sensolive_Oil

La Interprofesional del Aceite de Oliva Español, representada por su gerente, Teresa Pérez, ha estado presente en el evento “Va de Agro. Co-innovando en el sector agroalimentario y forestal” celebrado el pasado jueves en Santiago de Compostela. Organizada por la Fundación Empresa Universidad Gallega (FEUGA), con la colaboración del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, la Dirección General de Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea (DG AGRI), la Dirección General de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria (DGDRIFA) y la Axencia Galega de Calidade Alimentaria (AGACAL) ha permitido conocer mejor una treintena de proyectos de innovación ahora mismo activos en estos campos. En concreto se presentaron 8 proyectos europeos, cuatro autonómicos y 18 grupos operativos. La Organización presentó precisamente los avances de uno de estos grupos en el sector del aceite de oliva: GLOBAL DIMENSION SENSOLIVE_OIL.

Implantar las tecnologías y testar los modelos de clasificación

Gracias a esta iniciativa, se está testando la eficacia de los modelos desarrollados para verificar las distintas categorías de aceites de oliva vírgenes en condiciones de trabajo a tiempo real. Un proyecto de innovación de grupos operativos supra-autonómicos, de la Asociación Europea para la Innovación (AEI-Agri), que se enmarca dentro del Programa Nacional de Desarrollo Rural 2014-2020 y financiado con fondos FEADER (Europa invierte en las zonas rurales). En concreto, el Grupo Operativo Global Dimension SENSOLIVE_OIL, cuenta con una cofinanciación de la Unión Europea del 80% de una inversión total de 425.829,36 euros (según solicitud de modificación presentada el pasado mes de julio).

En él se integran, como miembros de la agrupación solicitante de las ayudas, la Organización Interprofesional del Aceite de Oliva Español, el campus de excelencia internacional agroalimentario ceiA3. Por su parte, la Universidades de Córdoba y Granada tienen la función de miembros subcontratados, mientras que el Ministerio de Agricultura de Agricultura, Pesca y Alimentación, la Consejería de Agricultura, Pesca, Ganadería y Desarrollo sostenible, así como Dcoop, SovenaDeoleo son miembros colaboradores del proyecto.

Las empresas del sector facilitan muestras que pasan, facilitando la clasificación otorgada por su panel de cata como paso previo a ser sometidas a la determinación instrumental y posterior clasificación y comprobación con respecto a la categoría inicial otorgada. Las muestras cuya clasificación por los modelos da un resultado discordante, pasan a ser estudiadas en profundidad por los laboratorios oficiales, del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y de la Junta de Andalucía. Con los nuevos datos obtenidos en 2022 se está procediendo a optimizar los modelos de clasificación aplicados a cada una de las tecnologías. Próximamente, se va a proceder a la validación de la idoneidad de dichos modelos.

El Grupo Operativo se volcará, asimismo, en la divulgación de estos avances, para que las empresas puedan seguir de primera mano la evolución del proyecto y de esta forma estén preparados para adopter una de las tecnologías y metodologías en las que el sector tiene puesta su esperanza.

Relacionado El GO GLOBAL DIMENSION SENSOLIVE_OIL presenta una nueva plataforma

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana