Revista
“Queremos que sean los ojos de los consumidores japoneses, y les transmitan todo el esfuerzo, saber hacer y amor que ponemos en nuestros aceites de oliva, que los convierten en los de mayor calidad y variedad del mundo”, explicó Teresa Pérez, gerente de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español, sobre esta primera acción.
El doctor Escrich, que junto a su equipo de la Universidad de Barcelona, ha logrado importantes avances en el conocimiento de los efectos del consumo de grasas sobre el desarrollo del cáncer de mama, destacó que la obra también ha de cumplir la función de “instar a los ciudadanos para que sean críticos con los mensajes que reciben sobre la alimentación y consulten fuentes fidedignas de información; así como la educación nutricional para la salud y su divulgación con la finalidad de contribuir a mejorar los hábitos alimentarios de la población”.Esta nueva obra ha sido posible gracias al apoyo de dos instituciones claves en el sector del aceite de oliva y que llevan años impulsando la innovación, también en el campo de la salud: Fundación Patrimonio Comunal Olivarero y la Interprofesional del Aceite de Oliva Español.En ese sentido, el presidente de la Fundación Patrimonio Comunal Olivarero, Rafael Sánchez de Puerta, ha afirmado que “hoy es sin duda alguna un día de enhorabuena para todo el sector.
“Debemos ser conscientes de la suerte que tenemos de producir los mejores aceites de oliva del mundo en nuestro país, que se están exportando a todo el mundo y que cada vez son más reconocidos.
La campaña de promoción Olive Oil World Tour Experience se ha marcado como uno de sus objetivos prioritarios formar en la cultura de los Aceites de Oliva a líderes de opinión en los campos de la nutrición y la gastronomía en México. Para ello, la Interprofesional del Aceite de Oliva español, dentro de esta iniciativa que cuenta con el apoyo de la Unión Europea, ha organizado durante los próximos dos meses seminarios en seis universidades mexicanas para llevar hasta las aulas los principales secretos de los Aceites de Oliva.Los encargados de dar las ponencias serán tres referentes de la cocina, la salud y la nutrición, que abordarán este alimento desde esos tres enfoques.
La Interprofesional del Aceite de Oliva Español, representada por su gerente, Teresa Pérez, ha estado presente en el evento “Va de Agro. Co-innovando en el sector agroalimentario y forestal” celebrado el pasado jueves en Santiago de Compostela.
La Interprofesional del Aceite de Oliva Español se ha marcado como objetivo prioritario establecer un diálogo con el colectivo de la salud, de tal forma que estos profesionales estén al día de los últimos descubrimientos.
La Interprofesional del Aceite de Oliva Español y Scolarest son los promotores de la iniciativa
La Interprofesional del Aceite de Oliva Español y Compass Group | Scolarest lanzan un nuevo proyecto conjunto: aprendeacomersano.org
60ºAniversario de Óleo/Opinión Pedro Barato Triguero, Presidente de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español
Acuerdo entre la Interprofesional del Aceite de Oliva Español y Compass Group
El sector exige que cualquier etiquetado de este tipo debe diferenciar claramente lo que es sano de lo que no lo es
Propuesta desde la Interprofesional del Aceite de Oliva Español
Intervención de Pedro Barato en el acto de conmemoración
En el Instituto Cervantes
La Interprofesional del Aceite de Oliva Español apoyará la investigación sobre la enfermedad
Por Pedro Barato, presidente de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español
Formulada por la Interprofesional del Aceite de Oliva Español
Su objetivo es ampliar el conocimiento al consumidor