web statistics
Mercado

El consumidor español reduce la compra de aceitunas de mesa en 2021

El año 2021 cierra con un consumo per cápita de aceitunas de 2,68 kilos por persona y año
Aceitunas mesa consumo 2021 oleo 120922
El precio medio de aceitunas aumenta durante el año 2021 un 0,9 %./Foto: 123rf

La compra de aceitunas disminuye durante el año 2021. Su volumen se reduce un 6,5 % y su valor un 5,6 % respecto al año anterior, aunque se sitúa algo más de un 10 % por encima del consumo realizado en 2019 tanto en volumen, como en valor. El precio medio a cierre de 2021 es un 0,9 % superior al de 2020 y un 1,5 % más que en 2019, según el Informe del Consumo de Alimentación en España 2021 elaborado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

Del mismo modo, el consumo medio de aceitunas realizado por persona y año decrece un 6,6 % en comparación con 2020, siendo la ingesta media aproximada de 2,68 kilos por persona. El gasto medio realizado por persona y año también se ha reducido durante los últimos doce meses, concretamente en una proporción del 5,8 %, siendo el gasto per cápita de 8,07 €. Por el contrario, si se compara con antes de la pandemia el consumo y el gasto per cápita crecen un 10,4 % y un 12,1 %, respectivamente.

Del presupuesto anual para la compra de alimentación y bebidas, los hogares destinan el 0,50 % a la compra de estos productos, lo que en su cesta supone un 0,42 % del volumen total.

Por lo que, hoy se consumen más aceitunas en los hogares españoles que con respecto a la época previa a la Covid-19, pero en comparación con el año 2020, año más duro de la pandemia con los confinamientos más severos, su compra y por tanto consumo en el hogar es menor.

Preferencias del consumidor

Dentro del segmento de aceitunas, a cierre de año 2021 la parte mayoritaria la sigue ocupando la aceituna envasada rellena con un 39,3 %, pese a que con respecto al año anterior pierde un 9,2 % de su volumen consumido, una caída más acentuada que la de la categoría (6,5 %). El segundo tipo de aceituna por orden de importancia se corresponde con la aceituna envasada con hueso, su cuota en el mercado es del 27,9 % en volumen, tras perder este año el 7,9 % de lo comprado durante 2020.

La aceituna envasada sin hueso y el resto aceitunas, tienen una participación menor en el mercado, con cuotas en volumen del 18,3 % y del 14,5 %, respectivamente. El resto aceitunas, al contrario que la categoría, tiene una evolución positiva tanto en volumen (3,7 %), como en valor (1,6 %).

El año 2021 cierra con un consumo per cápita de aceitunas de 2,68 kilos por persona y año, lo que supone un decrecimiento del 6,6 %. El tipo de aceituna que más consumimos es la aceituna envasada rellena con 1,05 kilos por persona y año, que ha reducido 0,11 kilos desde 2020, es decir, un 9,3%.

Canales

Supermercados y autoservicios, superficies favoritas para la compra de estos productos con el 50,6 % del volumen de la categoría. No obstante, su consumo disminuye un 12,1 %, lo que le convierte en la segunda plataforma de distribución que más decrece, solo por detrás de la tienda tradicional (-12,3 %), que cierra el año 2021 con una cuota en volumen del 6,9 %.

El hipermercado, cuyo consumo supone un 12,5 % del total, es el único canal dinámico que no pierde volumen con respecto a 2020, ya que se mantiene estable con un leve crecimiento del 0,4 %. El resto canales tampoco sigue la tendencia general y su consumo se incrementa un 11,4 % hasta situarse con una cuota en volumen del 12,0 %.

Precios

El precio medio de aceitunas aumenta durante el año 2021 (0,9 %), aunque por debajo del crecimiento del precio medio de alimentación y bebidas, se incrementa en un 1,2 %.

La tendencia por canales es diferencial: el mayor aumento se observa en la tienda tradicional (1,3 %) que, a su vez, es la plataforma con el precio medio más elevado al situarse en 5,03 €/kilo, lo que supone pagar 2,02 €/kilo más que en el promedio nacional. Por su parte, el precio más competitivo se encuentra en la tienda descuento (2,18 €/kilo), canal que junto a hipermercado registran un descenso en el precio medio del 1,4 % y un 0,4 % respectivamente. 

Relacionado Algunos retos del sector de la aceituna de mesa “Nuestros objetivos pasan por reafirmar nuestro mercado ya conseguido, y abrir nuevas líneas de negocio” La producción de aceituna de mesa para la campaña 2022 descenderá un 22,47% con respecto 2021

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana