web statistics
Agronomía

Nuevo paquete de normas medioambientales de la Comisión Europea

Valoración positiva por parte de Ecologistas en Acción, SEO/BirdLife y WWF
Uso sostenible fitosanitarios oleo 240622
Las organizaciones piden una mayor ambición para que esta reducción de químicos sea prácticamente total en 2050./Foto: 123rf

La Comisión Europea ha presentado dos propuestas medioambientales clave para restaurar la naturaleza a gran escala en Europa y reducir el uso de plaguicidas. La Ley de Restauración supone un hito ya que hará que los objetivos de restauración sean vinculantes para todos los Estados Miembros, y estarán obligados a restaurar al menos el 20% de la naturaleza para 2030. Y por otro lado, la revisión de la Directiva de Uso Sostenible de Plaguicidas apostará por una reducción histórica del empleo de químicos en el campo y blindará el objetivo de reducir en un 50% el uso de plaguicidas. Las propuestas pasarán ahora al Parlamento Europeo y al Consejo de la UE. Las organizaciones piden que ambas instituciones respalden plenamente los elementos positivos de estas propuestas y corrijan los puntos débiles.

Estas propuestas, que ya se anunciaron en 2020, debían haberse publicado el pasado mes de marzo, pero distintas presiones y la situación derivada de la invasión de Ucrania habían hecho peligrar la apuesta de la CE por estos importantes avances que permitirán implementar algunos de los objetivos más relevantes del Pacto Verde, y en particular de las Estrategias de Biodiversidad y Del Campo a la Mesa.

La propuesta de una nueva ley europea para restaurar la naturaleza es la norma más importante sobre biodiversidad desde que se aprobara en 1992 la Directiva de Hábitats. Aunque lejos de tener la suficiente ambición, las organizaciones ecologistas piden al Parlamento Europeo y el Consejo de la UE que se adopte e implemente urgentemente ya que puede convertirse en un verdadero catalizador para revertir la pérdida de biodiversidad y mitigar el cambio climático. Si bien, entre otras mejoras, debería definirse y orientarse más claramente la restauración de naturaleza en el paisaje agrario a lo largo del proceso de negociación que ahora se inicia, el borrador presentado supone ya un hito en términos de objetivos vinculantes para los Estados y el reconocimiento de la necesidad de revertir la degradación del medio natural urgentemente.

Por otro lado, la propuesta de la Comisión para actualizar la Directiva de Uso Sostenible de Plaguicidas, aprobada en 2009, plantea hacer vinculante el objetivo de disminuir un 50% el uso y riesgo de estos productos, de acuerdo a lo ya recogido en la Estrategia de la Granja a la Mesa e introduce peticiones históricas, como la de prohibir su uso general en zonas sensibles, como aquellas de importancia para la biodiversidad y las áreas verdes urbanas.

La reducción de químicos en el campo es una demanda histórica de la ciudadanía, organizaciones ambientales, consumidores y expertos en salud pública. Las organizaciones consideran que lejos de poner en riesgo la seguridad alimentaria, como alertan los lobbies agroindustriales en una visión económica y de corto plazo permitirá avanzar hacia un sistema alimentario sostenible que cuide de las personas que nos alimentan y preserve los servicios ecosistémicos clave para la producción de alimentos, como la polinización y el control natural de plagas. 

Relacionado El Consejo y el Parlamento europeo establecen un nuevo marco normativo para regular la comercialización y uso de los plaguicidas en la UE Informe sobre residuos de plaguicidas en los alimentos en la Unión Europea

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana