web statistics
Mercado

Clausura de la XXIª edición de la Feria del Olivo de Montoro

El Salón de Actos de la Fundación Patrimonio Comunal Olivarero ha sido el protagonista del Acto de Clausura de la XXI edición de la Feria del Olivo
Clausura Montoro oleo 180522
El acto de clausura ha contado con la ponencia del D. Desiderio Vaquerizo, Catedrático de Arqueología de la Universidad de Córdoba./Foto: Feria del Olivo de Montoro

El Salón de Actos de la Fundación Patrimonio Comunal Olivarero ha sido el protagonista del Acto de Clausura de la XXI edición de la Feria del Olivo, donde se han celebrado previamente la ponencia “Historia del aceite de oliva”, pronunciada por Desiderio Vaquerizo, catedrático de Arqueología de la Universidad de Córdoba. Un viaje en el tiempo hacia la Etapa Romana, en el que los asistentes han podido disfrutar conociendo las virtudes, usos y beneficios del aceite de oliva hace más de dos milenios.

Seguidamente, le ha seguido la charla “Aceite de oliva y salud”, a cargo del Doctor D. Fernando López Segura, miembro de la Unidad de Lípidos y Arterioesclerosis del Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba. Esta interesante charla ha abordado los beneficios cardiovasculares del aceite de oliva y su repercusión en nuestra salud.

Posteriormente, ha tomado el relevo del acto la entrega de premios de los concursos organizados por el Consorcio Feria del Olivo destinados a la Calidad del AOVE e Innovación Tecnológica. En la edición de este año, el XII Premio a la Calidad de Aceite de Oliva Virgen Extra “Pedro León Mellado” en la categoría de Frutado Maduro, ha ido destinado a la empresa Molino del Genil Arbequina, de Molino del Genil en Écija. El segundo premio, ha recaído en la empresa Mestral, de Cooperativa de Cambrils, Cambrils. En cuanto al tercer premio, ha sido para la empresa Suerte Alta Coupage Natural, de Cortijo de Suerte Alta. Albendín, Baena. En cuanto a la categoría Frutado Verde, la empresa Venta del Barón, de Almazara de Muela en Priego de Córdoba. El segundo premio ha sido para la empresa Molino del Genil Picual, de Molino del Genil en Écija.

El tercer premio ha ido destinado a la empresa Rincón de la Subbética, de Almazaras de la Subbética, S.C.A. Priego de Córdoba.

En cuanto al XXI Concurso de Innovación y Transferencia Tecnológica, ha sido galardonado Sistema de refrigeración de la aceituna en tolva a través de frío seco. OLIVEFRESH”, desarrollado por la empresa PADILLO Instalaciones Industriales, de Montilla (Córdoba).

Relacionado Feria del Olivo de Montoro: Hacia la digitalización de la olivicultura

Más noticias

Exportaciones aov tunez oleo020525
Mercado
Alcanzaron las 30.017 miles de toneladas con un valor de 411,2 millones de TND
Uja pieralisi acuerdo oleo020525
Maquinaria
Este programa pionero busca identificar y atraer talento joven con alto potencial
Xylella olivar puglia oleo020525
Plagas/Enfermedades
En el municipio de Minervino Murge
Suelos uco oleo020525
Agronomía
Córdoba acoge el primer Encuentro Nacional por la Salud del Suelo
Packaging cluster 020525
Marketing/Packaging
Durante el encuentro organizado por el Clúster de Envase y Embalaje
Go biosimbioliva oleo300425
I+D+I
El proyecto está integrado por siete entidades con implantación en Castilla y León, Andalucía y la Comunidad de Madrid, abarcando perfiles empresariales, científicos y asociativos
Acuerdo junta oleoestepa firma oleo300425
Agronomía
El convenio refuerza una colaboración consolidada entre Ifapa y Oleoestepa en materia de innovación y sostenibilidad en el olivar
Acuerdo coi marruecos oleo300425
Agronomía
El país alberga en Tassaout (región de Marrakech) la segunda colección de germoplasma de olivo más grande del mundo
Produccion aceite de oliva patagonia argentina comodoro rivadavia oleo300425
Mercado
Todo el volumen cosechado será procesado en una almazara recientemente inaugurada

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana