web statistics
Maquinaria

Feria del Olivo de Montoro: Hacia la digitalización de la olivicultura

Feria olivo montoro oleo 5349
Del 11 al 14 de mayo , en las instalaciones del Patrimonio Comunal Olivarero./Foto: Feria de Montoro

Tras el cierre de puertas de la XIX Edición hace cuatro años y, el consecuente parón forzado que ha producido la pandemia por Covid-19, la Feria del Olivo de Montoro resurge este 2022 con más empeño e ilusión que nunca.

Echando la vista atrás, nos despedimos de las Instalaciones del Patrimonio Comunal Olivarero de aquel 2018 palpando el optimismo general por los resultados obtenidos: tanto a nivel empresarial, -de sus expositores- como a nivel comercial, -por parte de sus visitantes-. El principal desafío era gestionar adecuadamente el liderazgo global que posee el sector oleícola no solo en Andalucía, sino a nivel nacional e internacional.

Novedades para esta edición

Bajo el lema "Hacia la digitalización de la olivicultura", Montoro será testigo de la revolución del sector oleícola en primera persona. Este encuentro se convertirá en el eje vertebrador de tecnología y agricultura, digitalización y producción, transformación y elaiotecnia. El sector olivarero y agroindustrial en general, están experimentando un giro espectacular en todos los aspectos, desde las distintas técnicas de cultivo hasta los métodos de producción, entre otros.

Este es el verdadero motivo de la importancia que suponen las relaciones comerciales que se fraguan en este evento, ya que es el escenario perfecto para mostrar al mundo un escaparate único, centrado en la digitalización de la olivicultura y la elaiotecnia. La agricultura 4.0 se abre camino bajo nuestras raíces y avanza aceleradamente, motivo por el cual, todas las empresas de maquinaria y tecnología están aplicando nuevos modelos de digitalización; y la Feria del Olivo será la ventana ideal para mostrar al mundo estos avances.

Es de interés general dar a conocer que, empresas diseñadoras y productoras de las nuevas tecnologías aplicadas al olivo y a la agricultura general, se darán cita del 11 al 14 de mayo en este acontecimiento agroindustrial. Los expositores podrán establecer relaciones comerciales y los visitantes, apreciar la tecnología más innovadora relacionada con: drones, asistencia telemática de tratamientos fitosanitarios y riegos, tratamiento de imágenes satélite, nuevas formas de recolección, trazabilidad 4.0, patios de recepción inteligentes o la optimización automática del proceso de extracción, además de muchos otros más aspectos relacionados con esta revolución industrial conocida como agricultura 4.0.

Más noticias

Go biosimbioliva oleo300425
I+D+I
El proyecto está integrado por siete entidades con implantación en Castilla y León, Andalucía y la Comunidad de Madrid, abarcando perfiles empresariales, científicos y asociativos
Acuerdo junta oleoestepa firma oleo300425
Agronomía
El convenio refuerza una colaboración consolidada entre Ifapa y Oleoestepa en materia de innovación y sostenibilidad en el olivar
Acuerdo coi marruecos oleo300425
Agronomía
El país alberga en Tassaout (región de Marrakech) la segunda colección de germoplasma de olivo más grande del mundo
Produccion aceite de oliva patagonia argentina comodoro rivadavia oleo300425
Mercado
Todo el volumen cosechado será procesado en una almazara recientemente inaugurada
Alimentaria Fiab oleo300425
Mercado
La edición de 2026 será especialmente significativa al conmemorarse el 50 aniversario de Alimentaria
Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana