web statistics
AOVES

La DOP Priego de Córdoba, presente en el festival gastronómico de Río de Janeiro

DO Priego 2977
Foto: DOP Priego de Córdoba

Durante este mes de julio se han celebrado en la ciudad brasileña de Río de Janeiro diferentes actividades, organizadas, todas ellas, por el Instituto Cervantes de esta ciudad. Éste mediante una programación cultural multidisciplinar ha dado a conocer Andalucía, su vasta cultura y variada gastronomía en el país carioca. Anualmente, el Instituto Cervantes de Río de Janeiro selecciona un área geográfica española para darla conocer en el gigante sudamericano, y en este año es Andalucía la región elegida y homenajeada.

Concretamente, el aceite de la Denominación de Origen Protegida Priego de Córdoba ha estado presente en la cata de aceite que ha realizado Brígida Jiménez Herrera, directora del Centro Ifapa de Cabra (Córdoba) y a la que han asistido numerosos exportadores de aceite, cocineros y alumnos de formación profesional en gastronomía de esta ciudad.

Durante la cata los asistentes han podido conocer y diferenciar las características organolépticas de los aceites de variedades propias de la DOP Priego de Córdoba como son la Hojiblanca y la Picuda. “Nuestro aceite ha sido utilizado también para la elaboración de los platos en el taller llevado a cabo bajo el título Andalucía en la Mesa, al que han asistido numerosas personas interesadas en conocer las singularidades de nuestra Dieta Mediterránea y los productos alimenticios que componen la misma y, en la que juega un papel muy importante el aceite de oliva virgen extra”, señalan desde la propia DOP.

Este taller ha corrido a cargo de Jan Santos, chef brasileño, enamorado de la cocina española, y las personas invitadas y Premios Picudo 2.004 y 2.012 de la Denominación de Origen Protegida Priego de Córdoba: Brígida Jiménez Herrena y Kisco García, chef cordobés del restaurante Choco. Con la colaboración de la Denominación de Origen Protegida Priego de Córdoba en este tipo de acciones, se pretende promocionar, reforzar el conocimiento y reafirmar el posicionamiento de nuestros aceites en mercados emergentes de gran importancia, como es el caso del mercado brasileño.

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana