web statistics
AOVES

La DOP Priego de Córdoba, presente en el festival gastronómico de Río de Janeiro

DO Priego 2977
Foto: DOP Priego de Córdoba

Durante este mes de julio se han celebrado en la ciudad brasileña de Río de Janeiro diferentes actividades, organizadas, todas ellas, por el Instituto Cervantes de esta ciudad. Éste mediante una programación cultural multidisciplinar ha dado a conocer Andalucía, su vasta cultura y variada gastronomía en el país carioca. Anualmente, el Instituto Cervantes de Río de Janeiro selecciona un área geográfica española para darla conocer en el gigante sudamericano, y en este año es Andalucía la región elegida y homenajeada.

Concretamente, el aceite de la Denominación de Origen Protegida Priego de Córdoba ha estado presente en la cata de aceite que ha realizado Brígida Jiménez Herrera, directora del Centro Ifapa de Cabra (Córdoba) y a la que han asistido numerosos exportadores de aceite, cocineros y alumnos de formación profesional en gastronomía de esta ciudad.

Durante la cata los asistentes han podido conocer y diferenciar las características organolépticas de los aceites de variedades propias de la DOP Priego de Córdoba como son la Hojiblanca y la Picuda. “Nuestro aceite ha sido utilizado también para la elaboración de los platos en el taller llevado a cabo bajo el título Andalucía en la Mesa, al que han asistido numerosas personas interesadas en conocer las singularidades de nuestra Dieta Mediterránea y los productos alimenticios que componen la misma y, en la que juega un papel muy importante el aceite de oliva virgen extra”, señalan desde la propia DOP.

Este taller ha corrido a cargo de Jan Santos, chef brasileño, enamorado de la cocina española, y las personas invitadas y Premios Picudo 2.004 y 2.012 de la Denominación de Origen Protegida Priego de Córdoba: Brígida Jiménez Herrena y Kisco García, chef cordobés del restaurante Choco. Con la colaboración de la Denominación de Origen Protegida Priego de Córdoba en este tipo de acciones, se pretende promocionar, reforzar el conocimiento y reafirmar el posicionamiento de nuestros aceites en mercados emergentes de gran importancia, como es el caso del mercado brasileño.

Más noticias

Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración
Eroski consumer productos locales oleo290425
Mercado
Los productores locales deben apostar por la diferenciación en calidad y dirigir sus esfuerzos a nichos de mercado
CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana