web statistics
Asociaciones

La campaña de la aceituna de mesa estará marcada por una gran demanda de gordal

Aceituna 2994
Foto: Grupo Tecnipublicaciones

A una semana del inicio de la recolección de la aceituna de mesa en la provincia de Sevilla, primera provincia productora de Europa, los servicios técnicos de Asaja-Sevilla ya manejan los primeros datos sobre esta campaña, que va a venir marcada por una gran demanda de aceituna gordal, variedad cuya escasa producción y elevados costes de recolección están provocando un ascenso de precios diario.

La situación del mercado de la aceituna al inicio de campaña será uno de los temas que se aborden esta tarde en Bollullos de la Mitación en la XXXI Jornada de Aceituna de Mesa que la organización sevillana celebra hoy en esta localidad del Aljarafe.

El encuentro se celebrará esta tarde en el Salón de Actos de la Casa de Cultura y en él se abordarán temas de gran interés para los olivareros de aceituna de mesa. Tratarán las repercusiones de la nueva PAC para el sector, del balance de actividades de la organización interprofesional de la aceituna de mesa (Interaceituna), de la optimización de los recursos para mejorar la rentabilidad del olivar, así como de los pasos que están dando desde el sector para lograr una denominación de origen para las aceitunas manzanilla y gordal sevillana, además de la situación de los mercados y del aforo de cosecha para la campaña que iniciamos en los próximos días.

Además de la recolección de la gordal, está a punto de iniciarse en nuestra provincia la recolección de la variedad manzanilla, que se está intentando comprar a precio abierto. “Desde Asaja-Sevilla desaconsejamos esta práctica e instamos a los olivareros a que no entreguen su aceituna sin un precio cerrado”, indican sus responsables.

Asimismo, desde Asaja-Sevilla hacen un llamamiento a la Administración “para que apoye al sector de la aceituna de mesa que, ante la falta de rentabilidad derivada de los bajos precios a los que pretende comprar la industria, ha iniciado una carrera de arranque de olivos que amenaza con deslocalizar este cultivo que tanto empleo genera”.

Más noticias

CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año
Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana