web statistics
Agronomía

Elena Víboras aborda la situación del sector agrario con COAG, UPA y Faeca

Upa 3002
Foto: UPA-Andalucía

La consejera andaluza de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Elena Víboras, ha mantenido un encuentro con representantes de las organizaciones profesionales agrarias y cooperativas para abordar la situación actual que atraviesa el sector, así como los principales retos de futuro. Concretamente, la consejera se ha reunido con la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) y la Federación Andaluza de Empresas Cooperativas Agrarias (Faeca) para conocer sus inquietudes.

Durante esta primera toma de contacto, que ha contado con la presencia del secretario general de COAG, Miguel López, el secretario general de UPA, Agustín Rodríguez, y el presidente de Faeca, Jerónimo Molina, la consejera ha conocido las reivindicaciones y necesidades de cada una de las organizaciones y les ha trasladado la “colaboración y disposición de la Consejería para avanzar juntos en beneficio de los agricultores y ganaderos andaluces”.

Algunos de los temas que más preocupan al sector, y en el que las tres organizaciones han coincidido, es, por un lado, la importancia de fomentar el relevo generacional para facilitar la incorporación de jóvenes agricultores y, por otro, la modernización del campo andaluz.

Igualmente, la reforma de la Política Agrícola Común (PAC) ha sido otro de los asuntos en los que se ha centrado la consejera, que ha valorado el acuerdo alcanzado entre el Parlamento, la Comisión y el Consejo europeos porque permite avanzar un paso en el cierre de esta reforma, que abordará la comisión de Agricultura de la Eurocámara el próximo 30 de septiembre para someterse más tarde al pleno europarlamentario en noviembre.

Al respecto, Elena Víboras se ha mostrado respetuosa con un acuerdo que, “en el fondo, no afecta a las pretensiones de Andalucía” y, según ha explicado, “abre la puerta a la disminución progresiva de las ayudas a las grandes producciones al reducir en un 5% las aportaciones de más de 150.000 euros”.

En este sentido, la consejera ha recordado que “Andalucía proponía unas mayores disminuciones a las grandes explotaciones, que de por sí ya son rentables, y destinar estas cantidades para programas de desarrollo rural”.

Elena Víboras tiene previsto continuar esta ronda de encuentros con representantes de la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (Asaja) y otras organizaciones durante las próximas semanas.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana