web statistics
I+D+I

La UJA firma un acuerdo con la Universidad Al Jouf de Arabia Saudí en materia de aceite de oliva

Uja 3050
Foto: UJA

El rector de la Universidad de Jaén (UJA), Manuel Parras Rosa, ha firmado un acuerdo de colaboración en materia de aceite de oliva y de investigación en el olivar con el vicerrector de Estudios de Postgrado e Investigación Científica de la Universidad de Al Jouf (Arabia Saudí), Najm Alhosainy. El objetivo de esta colaboración es consensuar esfuerzos y talentos, así como compartir la oferta científico-tecnológica de cada universidad para mejorar la capacidad productiva de aceite de oliva.

En palabras del rector de la UJA, “Arabia Saudí ha iniciado un proceso de plantación de olivos, el consumo interior que se produce de aceite de oliva en el país es superior al de su nivel de producción”. Manuel Parras agradeció a los miembros de la delegación de la universidad saudí que hicieran posible el trabajar juntos y añadió que “estamos en la provincia que es la primera productora mundial de aceite de oliva, producimos alrededor de un 20% del total mundial y tenemos unas 600.000 hectáreas de olivos”.

Por su parte, Najm Alhosainy mostró su disposición a trabajar “mano a mano” con la Universidad de Jaén “para cumplir todas las metas y objetivos acordados entre nuestras dos instituciones”. El vicerrector manifestó que gracias a la colaboración mutua y al intercambio de experiencias y conocimientos, “esperamos contribuir a los grandes intereses de nuestra sociedad y a su desarrollo cultural”. “El olivo es un árbol con valor espiritual, y nuestro Sagrado Corán lo menciona como un árbol bendito. Por ello, nos esforzamos en protegerlos, tanto en la región de Al Jouf, como en el Reino de Arabia Saudita”, apuntó.

Más noticias

Reunion AEMO hoja ruta oleo010725
Asociaciones
Sostenibilidad, oleoturismo y ordenación territorial
Olivos certificados carboliva resioliva oleo010725
Agronomía
Biochar de alperujo y microbiología para un cultivo más resiliente
IGP AOVE5 diputaciónHuelva Ponencia BrigidaJienez oleo010725
AOVES Premium
Una figura que busca blindar la calidad y singularidad del AOVE onubense a nivel nacional e internacional
Olvios xylella uco hongo oleo300625
Plagas/Enfermedades
La investigación se enmarca en el proyecto europeo Bexyl (Beyond Xylella)
Coi eeuu oleo300625
Mercado
Este país cuenta con una producción modesta de 10.000 toneladas
Patronato junio citoliva 300625
I+D+I
Afianza su papel clave en la calidad del AOVE con expansión internacional y nuevos servicios
Asamblea dcoop oleo300625
Mercado
La actividad olivarera en su conjunto alcanzó los 1.104 millones de euros, el 71 % del total del grupo

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana