web statistics
I+D+I

La UJA firma un acuerdo con la Universidad Al Jouf de Arabia Saudí en materia de aceite de oliva

Uja 3050
Foto: UJA

El rector de la Universidad de Jaén (UJA), Manuel Parras Rosa, ha firmado un acuerdo de colaboración en materia de aceite de oliva y de investigación en el olivar con el vicerrector de Estudios de Postgrado e Investigación Científica de la Universidad de Al Jouf (Arabia Saudí), Najm Alhosainy. El objetivo de esta colaboración es consensuar esfuerzos y talentos, así como compartir la oferta científico-tecnológica de cada universidad para mejorar la capacidad productiva de aceite de oliva.

En palabras del rector de la UJA, “Arabia Saudí ha iniciado un proceso de plantación de olivos, el consumo interior que se produce de aceite de oliva en el país es superior al de su nivel de producción”. Manuel Parras agradeció a los miembros de la delegación de la universidad saudí que hicieran posible el trabajar juntos y añadió que “estamos en la provincia que es la primera productora mundial de aceite de oliva, producimos alrededor de un 20% del total mundial y tenemos unas 600.000 hectáreas de olivos”.

Por su parte, Najm Alhosainy mostró su disposición a trabajar “mano a mano” con la Universidad de Jaén “para cumplir todas las metas y objetivos acordados entre nuestras dos instituciones”. El vicerrector manifestó que gracias a la colaboración mutua y al intercambio de experiencias y conocimientos, “esperamos contribuir a los grandes intereses de nuestra sociedad y a su desarrollo cultural”. “El olivo es un árbol con valor espiritual, y nuestro Sagrado Corán lo menciona como un árbol bendito. Por ello, nos esforzamos en protegerlos, tanto en la región de Al Jouf, como en el Reino de Arabia Saudita”, apuntó.

Más noticias

Go biosimbioliva oleo300425
I+D+I
El proyecto está integrado por siete entidades con implantación en Castilla y León, Andalucía y la Comunidad de Madrid, abarcando perfiles empresariales, científicos y asociativos
Acuerdo junta oleoestepa firma oleo300425
Agronomía
El convenio refuerza una colaboración consolidada entre Ifapa y Oleoestepa en materia de innovación y sostenibilidad en el olivar
Acuerdo coi marruecos oleo300425
Agronomía
El país alberga en Tassaout (región de Marrakech) la segunda colección de germoplasma de olivo más grande del mundo
Produccion aceite de oliva patagonia argentina comodoro rivadavia oleo300425
Mercado
Todo el volumen cosechado será procesado en una almazara recientemente inaugurada
Alimentaria Fiab oleo300425
Mercado
La edición de 2026 será especialmente significativa al conmemorarse el 50 aniversario de Alimentaria
Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana