web statistics
I+D+I

Un estudio sobre AOVE enriquecido con nuevos antioxidantes, Premio Castillo de Canena de Investigación

Uja 3058
Foto: UJA

La segunda edición del Premio Castillo de Canena de Investigación Oleícola “Luis Vañó”, que convoca esta firma olivarera familiar junto con la Universidad de Jaén (UJA), ha ido a parar a un estudio sobre aceites de oliva vírgenes enriquecidos con nuevos antioxidantes procedentes de la microalga Scenedesmus Almeriensis.

La investigación, llevada a cabo por los profesores Ruperto Bermejo, Francisco Gabriel Acién Fernández y José María Fernández, permite albergar esperanzas de que enriqueciendo los aceites de oliva con luteína, éstos pasan a ser más eficaces en la prevención de enfermedades degenerativas relativas a la visión. Los investigadores obtienen la luteína del cultivo de las microalgas Scenedesmus Almeriensis, que generan naturalmente este caroteno que se encuentra también presente, aunque en cantidades mínimas, en los AOVE. Los ganadores que han recibido una dotación de 6.000 euros, una placa conmemorativa y la publicación del trabajo.

Además, el jurado ha otorgado un accésit al trabajo “Pulverización asistida por aire de alta eficiencia para la aplicación de productos fitosanitarios”. Se trata de una nueva máquina que actúa como un brazo pantógrafo y aplica los productos fitosanitarios foliares nebulizados de una manera mucho más racional y precisa, evitando la deriva del producto, ahorrando costes de aplicación y respetando el Medio Ambiente cuidadosamente.

Este trabajo ha sido llevado a cabo por los profesores Elías López, Juan Antonio Almazán y Francisco Alberto Díaz. El accésit está dotado con 1.500 euros, placa conmemorativa y la publicación del trabajo, que también será llevada a cabo por la empresa Castillo de Canena. El jurado de esta segunda edición ha estado presidido por el rector de la Universidad de Jaén, Manuel Parras Rosa, y compuesto por personalidades muy reconocidas en el campo de la olivicultura y de los AOVEs, como Anunciación Carpio Dueñas, Mariela Chova Martínez, José Juan Gaforio Martínez, Carlos Parra López y Joan Tous Martí.

La entrega de premios se celebrará durante la segunda quincena de enero de 2014 en el Castillo de Canena, propiedad de la familia y que da nombre a la marca de aceite.

Más noticias

Reunion AEMO hoja ruta oleo010725
Asociaciones
Sostenibilidad, oleoturismo y ordenación territorial
Olivos certificados carboliva resioliva oleo010725
Agronomía
Biochar de alperujo y microbiología para un cultivo más resiliente
IGP AOVE5 diputaciónHuelva Ponencia BrigidaJienez oleo010725
AOVES Premium
Una figura que busca blindar la calidad y singularidad del AOVE onubense a nivel nacional e internacional
Olvios xylella uco hongo oleo300625
Plagas/Enfermedades
La investigación se enmarca en el proyecto europeo Bexyl (Beyond Xylella)
Coi eeuu oleo300625
Mercado
Este país cuenta con una producción modesta de 10.000 toneladas
Patronato junio citoliva 300625
I+D+I
Afianza su papel clave en la calidad del AOVE con expansión internacional y nuevos servicios
Asamblea dcoop oleo300625
Mercado
La actividad olivarera en su conjunto alcanzó los 1.104 millones de euros, el 71 % del total del grupo

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana